Depredación de ganado por zorro andino (Lycalopex culpaeus) y perro vagabundo (Canis lupus familiaris): conflictos con la población humana en el Centro Poblado de Yasin, Puno-Perú
Descripción del Articulo
En Yasin, distrito de Huata, Provincia de Puno, sobre los 3,848 msnm, existe un conflicto de depredación de ganado ejercida por el zorro andino (Lycalopex culpaeus) y el perro vagabundo (Canis lupus familiaris), el objetivo general del estudio fue: Describir las características de manejo de ganado y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18917 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18917 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Índice de potencial de conflicto Dimensiones humanas Conflicto humano-fauna Cordillera de los andes Altiplano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
| Sumario: | En Yasin, distrito de Huata, Provincia de Puno, sobre los 3,848 msnm, existe un conflicto de depredación de ganado ejercida por el zorro andino (Lycalopex culpaeus) y el perro vagabundo (Canis lupus familiaris), el objetivo general del estudio fue: Describir las características de manejo de ganado y el conflicto entre los ganaderos, el zorro andino (Lycalopex culpaeus) y perro vagabundo (Canis lupus familiaris) en el Centro Poblado de Yasin. Los métodos que se utilizaron implicaron la aplicación de un instrumento (encuesta) a los pobladores de Yasin, estas interrogantes describieron las características de depredación sobre el ganado de la Población de Yasin, el manejo del ganado y la percepción de los pobladores hacia al zorro andino y al perro vagabundo. Los resultados identificaron malas prácticas en el manejo de ganado las cuales resultan en pérdidas de animales. Se hallaron diferencias en la forma de depredar entre el zorro andino y el perro vagabundo, además, los pobladores de Yasin fueron conscientes de ello, logrando diferenciar entre un ataque y otro. En Yasin existe un conflicto enorme entre los pobladores y los depredadores, sobre todo con el zorro andino, el cual, a comparación del perro vagabundo, depredo mayor cantidad de ganado. El zorro andino y el perro asilvestrado afectan directamente a la economía de Yasin, causando cuantiosas pérdidas, por esta razón muchos pobladores están cazando zorros y perros vagabundos, es así, como el conflicto humano- depredador se va haciendo cada día más crítico. Este estudio sirve de base para la toma de decisiones de manejo y conservación efectiva del zorro andino tanto de instituciones públicas como privadas, de igual manera sirve para comprender de una manera integral la problemática de depredación, buscando posibles soluciones a la pérdida económica que sufren los pobladores de Yasin. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).