Optimización de la frecuencia de reemplazo de forros sujetos al desgaste en molinos de bolas en la Unidad Minera San Rafael - Minsur

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación presenta una forma de optimización de la frecuencia de reemplazo de forros sujetos al desgaste en molinos de bolas realizando un análisis estadístico en la Unidad Minera San Rafael – Minsur. En la planta de procesamiento de la Unidad Minera San Rafael-Minsur. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yucra Vilca, Alex Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19498
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Reemplazo
Forros
Molienda
Desgaste
Frecuencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación presenta una forma de optimización de la frecuencia de reemplazo de forros sujetos al desgaste en molinos de bolas realizando un análisis estadístico en la Unidad Minera San Rafael – Minsur. En la planta de procesamiento de la Unidad Minera San Rafael-Minsur. Se tiene instalado molinos de diferentes dimensiones en tres secciones los cuales son sección Jigs y molienda se tiene dos molinos de 8 x 8”, en la sección mesas y remolienda se tiene molino de 5 x 10”, 7 x 8” y 7 x 12”, en la sección de filtrado y flotación ultrafinos se tiene molino de 5 x 6”, 4 x 4” respectivamente. Los forros de molinos de bolas se desgastan con frecuencia debido a la capacidad de producción de 3200 toneladas de mineral por día. En el estudio se empleó la siguiente metodología de investigación: Método hipotético deductivo, tipo de investigación básica, nivel de investigación no experimental transversal explicativo, descriptiva y diseño correlacional explicativo y transaccional. Hernandez Et.,al (2016, pág. 88). El análisis estadístico permitió pronosticar el desgaste de los forros en función de variables relevantes al proceso tales como la geometría de diseño de los forros en el tiempo una estimación de la vida útil de los forros del molino, en base a los datos recolectados de las mediciones de desgaste de los forros; esta variables principales se mostraran mediante un gráficos del tipo curvilínea, obteniéndose numéricamente un intervalo de las probables fechas de reemplazo basado del análisis estadístico de los datos productivos históricos de planta con este análisis también podremos reducir costos globales de mantenimiento y costos de almacén además asegurar la disponibilidad de los molinos de la planta concentradora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).