Longitud y diametro de lana en ovinos corriedale del centro de investigación y producción Chuquibambilla
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación ha sido realizado en dos etapas; la primera con la obtención de las muestras del Centro de Investigación y Producción Chuquibambilla, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNA – Puno, ubicado en el Distrito de Umachiri, Provincia de Melgar, Departame...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2655 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2655 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sistema de producción animal Producción de lana y fibra | 
| id | RNAP_f93c067cb0fbb8939d482ffff843b914 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2655 | 
| network_acronym_str | RNAP | 
| network_name_str | UNAP-Institucional | 
| repository_id_str | 9382 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Longitud y diametro de lana en ovinos corriedale del centro de investigación y producción Chuquibambilla | 
| title | Longitud y diametro de lana en ovinos corriedale del centro de investigación y producción Chuquibambilla | 
| spellingShingle | Longitud y diametro de lana en ovinos corriedale del centro de investigación y producción Chuquibambilla Huanco Sucasaca, Ivan Celestino Sistema de producción animal Producción de lana y fibra | 
| title_short | Longitud y diametro de lana en ovinos corriedale del centro de investigación y producción Chuquibambilla | 
| title_full | Longitud y diametro de lana en ovinos corriedale del centro de investigación y producción Chuquibambilla | 
| title_fullStr | Longitud y diametro de lana en ovinos corriedale del centro de investigación y producción Chuquibambilla | 
| title_full_unstemmed | Longitud y diametro de lana en ovinos corriedale del centro de investigación y producción Chuquibambilla | 
| title_sort | Longitud y diametro de lana en ovinos corriedale del centro de investigación y producción Chuquibambilla | 
| author | Huanco Sucasaca, Ivan Celestino | 
| author_facet | Huanco Sucasaca, Ivan Celestino | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Deza Calsin, Hugo Wenceslao Pacheco Curie, Joel Ivan Perez Guerra, Uri Harold Pezo Carreon, Danilo Condori Chuchi, Eloy Amador | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Huanco Sucasaca, Ivan Celestino | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Sistema de producción animal Producción de lana y fibra | 
| topic | Sistema de producción animal Producción de lana y fibra | 
| description | El presente trabajo de investigación ha sido realizado en dos etapas; la primera con la obtención de las muestras del Centro de Investigación y Producción Chuquibambilla, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNA – Puno, ubicado en el Distrito de Umachiri, Provincia de Melgar, Departamento de Puno, que se encuentra a 3970 m.s.n.m. se trabajó con treinta animales de la raza Corriedale (10 carneros, 10 borregas con cría, 10 borregas sin cría) todos a la segunda esquila, muestreados al azar de la majada general, las muestras de lana han sido obtenidos de la parte media de la región del costillar medio con un corte pegado a la piel; y la segunda etapa con el análisis de las muestras que se realizó, en el laboratorio de fibras de la Estación Experimental del Centro de Investigaciones IVITA- Maranganí perteneciente a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ubicada a 3,813 m.s.n.m. en el Distrito de Maranganí, Provincia de Canchis Cuzco; donde se determinó la variación de longitud de mecha y la variación del diámetro de las cinco partes diferentes de una mecha; mediante un instrumento lectorador de fibras OFDA 2000 “Optical Fibre Diameter Analyser”, después de haber realizado las mediciones de lana se llegó a los siguientes resultados: como promedio general de longitud de mecha 11.40 ± 0.92 cm. y de acuerdo a la clase animal se encontró en los carneros 11.25 ± 0.89 cm, en borregas con cría y sin cría 11.41 ± 0.80 - 11.55 ± 1.12 cm respectivamente, determinándose que no existe diferencia estadística (p0.05); mientras que el promedio general de diámetro de lana es de 27.50 ± 3.67 μ y de acuerdo a la clase animal se obtuvo en los carneros28.89 ± 3.81 μ, borregas con cría y sin cría 27.06 ± 3.43 µ - 26.55 ± 8.36 µ respectivamente al análisis estadístico se determino que existe diferencia estadística entre borregas y carneros y no así entre borregas con cría y sin cría (p0.05); en los diferentes cortes de mecha se obtuvo el mayor diámetro en el corte cinco 30.84 ± 2.84 µ, y el menor diámetro en el corte dos 24.85 ± 2.70 µ (p0.05) | 
| publishDate | 2014 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-11-21T18:04:47Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-11-21T18:04:47Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2014-06-19 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2655 | 
| url | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2655 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Altiplano | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP | 
| instname_str | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| instacron_str | UNAP | 
| institution | UNAP | 
| reponame_str | UNAP-Institucional | 
| collection | UNAP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2655/4/Huanco_Sucasaca_Ivan_Celestino.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2655/2/license_rdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2655/3/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2655/5/Huanco_Sucasaca_Ivan_Celestino.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 02f294480743254dd3f2e554389663ab 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 2031c0011547100216e7cdb84964c64a | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano | 
| repository.mail.fl_str_mv | dspace-help@myu.edu | 
| _version_ | 1819880907263180800 | 
| spelling | Deza Calsin, Hugo WenceslaoPacheco Curie, Joel IvanPerez Guerra, Uri HaroldPezo Carreon, DaniloCondori Chuchi, Eloy AmadorHuanco Sucasaca, Ivan Celestino2016-11-21T18:04:47Z2016-11-21T18:04:47Z2014-06-19http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2655El presente trabajo de investigación ha sido realizado en dos etapas; la primera con la obtención de las muestras del Centro de Investigación y Producción Chuquibambilla, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNA – Puno, ubicado en el Distrito de Umachiri, Provincia de Melgar, Departamento de Puno, que se encuentra a 3970 m.s.n.m. se trabajó con treinta animales de la raza Corriedale (10 carneros, 10 borregas con cría, 10 borregas sin cría) todos a la segunda esquila, muestreados al azar de la majada general, las muestras de lana han sido obtenidos de la parte media de la región del costillar medio con un corte pegado a la piel; y la segunda etapa con el análisis de las muestras que se realizó, en el laboratorio de fibras de la Estación Experimental del Centro de Investigaciones IVITA- Maranganí perteneciente a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ubicada a 3,813 m.s.n.m. en el Distrito de Maranganí, Provincia de Canchis Cuzco; donde se determinó la variación de longitud de mecha y la variación del diámetro de las cinco partes diferentes de una mecha; mediante un instrumento lectorador de fibras OFDA 2000 “Optical Fibre Diameter Analyser”, después de haber realizado las mediciones de lana se llegó a los siguientes resultados: como promedio general de longitud de mecha 11.40 ± 0.92 cm. y de acuerdo a la clase animal se encontró en los carneros 11.25 ± 0.89 cm, en borregas con cría y sin cría 11.41 ± 0.80 - 11.55 ± 1.12 cm respectivamente, determinándose que no existe diferencia estadística (p0.05); mientras que el promedio general de diámetro de lana es de 27.50 ± 3.67 μ y de acuerdo a la clase animal se obtuvo en los carneros28.89 ± 3.81 μ, borregas con cría y sin cría 27.06 ± 3.43 µ - 26.55 ± 8.36 µ respectivamente al análisis estadístico se determino que existe diferencia estadística entre borregas y carneros y no así entre borregas con cría y sin cría (p0.05); en los diferentes cortes de mecha se obtuvo el mayor diámetro en el corte cinco 30.84 ± 2.84 µ, y el menor diámetro en el corte dos 24.85 ± 2.70 µ (p0.05)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPSistema de producción animalProducción de lana y fibraLongitud y diametro de lana en ovinos corriedale del centro de investigación y producción Chuquibambillainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico Veterinario y ZootecnistaMedicina Veterinaria y ZootecniaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y ZootecniaTítulo ProfesionalORIGINALHuanco_Sucasaca_Ivan_Celestino.pdfHuanco_Sucasaca_Ivan_Celestino.pdfapplication/pdf1320649https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2655/4/Huanco_Sucasaca_Ivan_Celestino.pdf02f294480743254dd3f2e554389663abMD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2655/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2655/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTHuanco_Sucasaca_Ivan_Celestino.pdf.txtHuanco_Sucasaca_Ivan_Celestino.pdf.txtExtracted texttext/plain84560https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2655/5/Huanco_Sucasaca_Ivan_Celestino.pdf.txt2031c0011547100216e7cdb84964c64aMD5520.500.14082/2655oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/26552022-10-29 19:26:53.006Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 13.92209 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            