Longitud y diametro de lana en ovinos corriedale del centro de investigación y producción Chuquibambilla

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha sido realizado en dos etapas; la primera con la obtención de las muestras del Centro de Investigación y Producción Chuquibambilla, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNA – Puno, ubicado en el Distrito de Umachiri, Provincia de Melgar, Departame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanco Sucasaca, Ivan Celestino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2655
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de producción animal
Producción de lana y fibra
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha sido realizado en dos etapas; la primera con la obtención de las muestras del Centro de Investigación y Producción Chuquibambilla, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNA – Puno, ubicado en el Distrito de Umachiri, Provincia de Melgar, Departamento de Puno, que se encuentra a 3970 m.s.n.m. se trabajó con treinta animales de la raza Corriedale (10 carneros, 10 borregas con cría, 10 borregas sin cría) todos a la segunda esquila, muestreados al azar de la majada general, las muestras de lana han sido obtenidos de la parte media de la región del costillar medio con un corte pegado a la piel; y la segunda etapa con el análisis de las muestras que se realizó, en el laboratorio de fibras de la Estación Experimental del Centro de Investigaciones IVITA- Maranganí perteneciente a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ubicada a 3,813 m.s.n.m. en el Distrito de Maranganí, Provincia de Canchis Cuzco; donde se determinó la variación de longitud de mecha y la variación del diámetro de las cinco partes diferentes de una mecha; mediante un instrumento lectorador de fibras OFDA 2000 “Optical Fibre Diameter Analyser”, después de haber realizado las mediciones de lana se llegó a los siguientes resultados: como promedio general de longitud de mecha 11.40 ± 0.92 cm. y de acuerdo a la clase animal se encontró en los carneros 11.25 ± 0.89 cm, en borregas con cría y sin cría 11.41 ± 0.80 - 11.55 ± 1.12 cm respectivamente, determinándose que no existe diferencia estadística (p0.05); mientras que el promedio general de diámetro de lana es de 27.50 ± 3.67 μ y de acuerdo a la clase animal se obtuvo en los carneros28.89 ± 3.81 μ, borregas con cría y sin cría 27.06 ± 3.43 µ - 26.55 ± 8.36 µ respectivamente al análisis estadístico se determino que existe diferencia estadística entre borregas y carneros y no así entre borregas con cría y sin cría (p0.05); en los diferentes cortes de mecha se obtuvo el mayor diámetro en el corte cinco 30.84 ± 2.84 µ, y el menor diámetro en el corte dos 24.85 ± 2.70 µ (p0.05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).