Habilidades directivas y toma de decisiones en la Municipalidad Provincial de Melgar, periodo 2023

Descripción del Articulo

Debido al rápido desarrollo científico y tecnológico, se requiere que los gerentes de todas las organizaciones se planteen nuevos desafíos, no solo para lograr decisiones adecuadas, sino también para tratar de optimizar el desempeño de los talentos, siendo una de las problemáticas que ocasiones conf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yana Livisi, Mirian Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21457
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Habilidades directivas
Municipalidad y Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
Descripción
Sumario:Debido al rápido desarrollo científico y tecnológico, se requiere que los gerentes de todas las organizaciones se planteen nuevos desafíos, no solo para lograr decisiones adecuadas, sino también para tratar de optimizar el desempeño de los talentos, siendo una de las problemáticas que ocasiones conflictos en la Municipalidad, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las habilidades directivas y toma de decisiones en la Municipalidad Provincial de Melgar, periodo 2023. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo – correlacional, diseño no experimental – transversal. La población fue de 61 funcionarios y jefes de la Municipalidad Provincial de Melgar y como muestra se consideró a los mismos por ser muestra censal, además la técnica que se utilizó fue la encuesta que consta de 18 preguntas de ambas variables, con una escala de Likert del 1 al 5 validado por expertos. Los resultado en la investigación fueron: en la dimensión habilidades intelectuales se obtuvo correlación mediante el Rho de Spearmana de 0.495, indicando correlación positiva débil; así mismo resulto p=0.089, aceptando la hipótesis nula y rechazando la alterna; en la dimensión habilidades técnicas se obtuvo correlación de 0.553; existiendo correlación positiva media, donde resulto p= 0.049, aceptando la hipótesis alterna y rechazando la nula; en la dimensión habilidades humanas se obtuvo correlación de 0.351; indicando correlación positiva débil, además resulto p= 0.045 indicando la aceptación de la alterna y el rechazo de la nula. Finalmente, en la correlación de la variable habilidades directivas y la variable toma de decisiones resulto 0.483; concluyendo que si existe correlación positiva débil. Así mismo resulto p= 0.047 que se acepta la alterna y se rechaza la nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).