El impacto en el aprendizaje usando las aplicaciones de la XO en los estudiantes de la Institución Educativa Primaria 70029 - Puno 2023

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación actual consistió en analizar la conexión entre el dispositivo XO y el proceso de aprendizaje en los estudiantes de cuarto grado pertenecientes a la institución educativa primaria 70029, ubicada en la ciudad de Puno, este estudio cuenta con un enfoque cuantitativo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Pinazo, Selenne Skarleth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21024
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Interfaz
Sugar
Laptop XO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación actual consistió en analizar la conexión entre el dispositivo XO y el proceso de aprendizaje en los estudiantes de cuarto grado pertenecientes a la institución educativa primaria 70029, ubicada en la ciudad de Puno, este estudio cuenta con un enfoque cuantitativo con metodología descriptiva correlacional, y de diseño no experimental la muestra que se tomó es de 28 alumnos del 4to grado de primaria aplicándose como instrumento una entrevista para responder a la primera variable distribuida en 8 ítems siendo dos dimensiones: Aprendizaje del software y hardware, aprendizaje de digitación y lectura, y respectivamente la segunda variable : Uso de la XO y sus dimensiones siendo dos serían competencia mediática y uso de las XO con fines educativos conectividad al entorno educativo , siendo la segunda variable y un cuestionario que constó en 29 preguntas podemos deducir que existe relación entre el aprendizaje y la XO. Se procedió al cálculo del coeficiente de correlación de Pearson, revelando el valor correspondiente que denota la naturaleza de la asociación entre las variables en estudio 50,2%, lo que entra en la categoría de Correlación Positiva Moderada "Podemos inferir de los datos mostrados de los estudiantes tienden a tener un nivel moderado de conocimiento sobre el uso de la interfaz y su conexión con el proceso de adquisición de aprendizaje. Una vez completado el procesamiento y análisis de los datos, la conclusión principal que se obtuvo respondió directamente a la pregunta formulada ¿El uso de aplicaciones y su relación en el aprendizaje? Es positiva siempre y cuando los docentes estén capacitados y se les brinde ejemplos claros y concisos de inserción de la tecnología dentro de las sesiones de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).