Diseño de vivienda rural sostenible de interés social con identidad cultural en la C.P de Yapura - Capachica
Descripción del Articulo
En la actualidad el centro poblado de Yapura del Distrito de Capachica, se observa que el problema de las heladas que se presenta año tras año llegando a temperaturas por debajo de los 0 C° causando una serie de enfermedades respiratorias que a veces son mortales en sus habitantes. Además, se observ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14722 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confort térmico Eficiencia energética Identidad cultural Vivienda rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
id |
RNAP_f89ba042a833ef2034bace8fa6f8e90b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14722 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de vivienda rural sostenible de interés social con identidad cultural en la C.P de Yapura - Capachica |
title |
Diseño de vivienda rural sostenible de interés social con identidad cultural en la C.P de Yapura - Capachica |
spellingShingle |
Diseño de vivienda rural sostenible de interés social con identidad cultural en la C.P de Yapura - Capachica Pancca Panca, Javier Confort térmico Eficiencia energética Identidad cultural Vivienda rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
title_short |
Diseño de vivienda rural sostenible de interés social con identidad cultural en la C.P de Yapura - Capachica |
title_full |
Diseño de vivienda rural sostenible de interés social con identidad cultural en la C.P de Yapura - Capachica |
title_fullStr |
Diseño de vivienda rural sostenible de interés social con identidad cultural en la C.P de Yapura - Capachica |
title_full_unstemmed |
Diseño de vivienda rural sostenible de interés social con identidad cultural en la C.P de Yapura - Capachica |
title_sort |
Diseño de vivienda rural sostenible de interés social con identidad cultural en la C.P de Yapura - Capachica |
author |
Pancca Panca, Javier |
author_facet |
Pancca Panca, Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villegas Abrill, Jorge Adan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pancca Panca, Javier |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Confort térmico Eficiencia energética Identidad cultural Vivienda rural |
topic |
Confort térmico Eficiencia energética Identidad cultural Vivienda rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
description |
En la actualidad el centro poblado de Yapura del Distrito de Capachica, se observa que el problema de las heladas que se presenta año tras año llegando a temperaturas por debajo de los 0 C° causando una serie de enfermedades respiratorias que a veces son mortales en sus habitantes. Además, se observa que los pobladores viven en situaciones precarias, sus viviendas totalmente rusticas con mínimas consideraciones de confort térmico, originan infiltraciones de aire frio y puentes térmicos dejados en la etapa de construcción en techos, puertas, ventanas o pisos que enfrían el interior de las viviendas. Es que el proyecto de investigación tiene como objetivo Diseñar una vivienda rural sostenible de interés social rural para garantizar el confort térmico con identidad cultural en el C.P de Yapura-Capachica, así mismo Determinar el comportamiento térmico de los materiales y sistemas constructivos de las viviendas actuales asociado al confort térmico en sus espacios interiores, Conocer estrategias de acondicionamiento bioclimático y Plantear niveles de confort térmico en los espacios interiores sin romper con la concepción sociocultural de la vivienda. Desarrollando la metodología Correlacional. Los resultados evidencian deficiencias, infiltraciones de aire, perdidas de calor por conducción durante la noche. Los cuales generan condiciones de disconfort térmico dentro de los espacios interiores de la vivienda y que no estén en condiciones óptimas para vivir. La concepción sociocultural es muy particular, aún se conserva la vivienda rural peruana un patio comunitario como espacio de sociabilización, un patio familiar central como espacio articulador. Los cuales se asocian a la sensación de confort térmico. Las estrategias bioclimáticas que son eficientes para lograr confort térmico son: orientación del edificio; captación solar a través de lucernario, invernadero; diseño de una envolvente eficiente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-02T16:29:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-02T16:29:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14722 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14722 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14722/1/Pancca_Panca_Javier.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14722/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14722/3/Pancca_Panca_Javier.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1dd94569332fb535f1ef30c2313076cb c52066b9c50a8f86be96c82978636682 fec9cac5695a4ea62c904c2bd7cdd3e7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880955007991808 |
spelling |
Villegas Abrill, Jorge AdanPancca Panca, Javier2021-01-02T16:29:59Z2021-01-02T16:29:59Z2021-01-06http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14722En la actualidad el centro poblado de Yapura del Distrito de Capachica, se observa que el problema de las heladas que se presenta año tras año llegando a temperaturas por debajo de los 0 C° causando una serie de enfermedades respiratorias que a veces son mortales en sus habitantes. Además, se observa que los pobladores viven en situaciones precarias, sus viviendas totalmente rusticas con mínimas consideraciones de confort térmico, originan infiltraciones de aire frio y puentes térmicos dejados en la etapa de construcción en techos, puertas, ventanas o pisos que enfrían el interior de las viviendas. Es que el proyecto de investigación tiene como objetivo Diseñar una vivienda rural sostenible de interés social rural para garantizar el confort térmico con identidad cultural en el C.P de Yapura-Capachica, así mismo Determinar el comportamiento térmico de los materiales y sistemas constructivos de las viviendas actuales asociado al confort térmico en sus espacios interiores, Conocer estrategias de acondicionamiento bioclimático y Plantear niveles de confort térmico en los espacios interiores sin romper con la concepción sociocultural de la vivienda. Desarrollando la metodología Correlacional. Los resultados evidencian deficiencias, infiltraciones de aire, perdidas de calor por conducción durante la noche. Los cuales generan condiciones de disconfort térmico dentro de los espacios interiores de la vivienda y que no estén en condiciones óptimas para vivir. La concepción sociocultural es muy particular, aún se conserva la vivienda rural peruana un patio comunitario como espacio de sociabilización, un patio familiar central como espacio articulador. Los cuales se asocian a la sensación de confort térmico. Las estrategias bioclimáticas que son eficientes para lograr confort térmico son: orientación del edificio; captación solar a través de lucernario, invernadero; diseño de una envolvente eficiente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPConfort térmicoEficiencia energéticaIdentidad culturalVivienda ruralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03Diseño de vivienda rural sostenible de interés social con identidad cultural en la C.P de Yapura - Capachicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoArquitectura y UrbanismoUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-1155-021401332874https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731156Zapana Quispe, EliseoPari Nuñez, RolandoMarin Mamani, Grover70188619ORIGINALPancca_Panca_Javier.pdfPancca_Panca_Javier.pdfapplication/pdf11994882https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14722/1/Pancca_Panca_Javier.pdf1dd94569332fb535f1ef30c2313076cbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14722/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPancca_Panca_Javier.pdf.txtPancca_Panca_Javier.pdf.txtExtracted texttext/plain194770https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14722/3/Pancca_Panca_Javier.pdf.txtfec9cac5695a4ea62c904c2bd7cdd3e7MD5320.500.14082/14722oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/147222024-02-27 14:16:00.663Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).