Conducta antisocial en el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Privada Danielle Mitterrand Juliaca 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la conducta antisocial en el rendimiento académico de los estudiantes. Se planteó como hipótesis que la conducta antisocial influye significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes. El diseño de investigación no experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21577 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Académico Antisocial Conducta Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la conducta antisocial en el rendimiento académico de los estudiantes. Se planteó como hipótesis que la conducta antisocial influye significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes. El diseño de investigación no experimental de corte transeccional explicativo causal se utilizó como metodología de obtención de datos. La encuesta se utilizó como instrumento de recolección de datos, se tuvo una muestra de 68 estudiantes Según la prueba Chi Cuadrada de Pearson, el resultado muestra que las conductas antisociales tienen un impacto significativo en el rendimiento académico de los estudiantes, con un nivel de significación asintótica (bilateral) de 0.199 y un valor menor a 0.05. En donde el 4,4% de los estudiantes indican que casi nunca les influenció la conducta antisocial. El 1,5% de los estudiantes se encuentran en el nivel en proceso y el 2,9 % en el nivel de logro destacado. Por lo tanto, el 42,6% afirma que la conducta antisocial les afecta ocasionalmente o a veces, lo que resulta en el 23,5% en el nivel en proceso, el 10,3% en el logro esperado y el 8,8 % en el logro destacado. Además, el 48,5% de las personas afirman que la conducta antisocial les afecta con frecuencia o casi siempre, y el 22,1% de ellos están en el nivel en proceso, el 20,6% en el nivel de logro esperado y el 5,9% está en el nivel de logro destacado. Es importante destacar que el 4.4% afirman que la conducta antisocial siempre los afecta, mientras que el 2,9 % se encuentra en el nivel en proceso y el 1,5 % en el nivel logro esperado, finalmente se concluye, que las conductas antisociales influencian en el rendimiento académico de los estudiantes debido a que la mayoría se encuentra en el nivel en proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).