El modelado en prótesis dental y su impacto en los estudiantes de odontología de la UJCM Moquegua: 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación se plantea como problema general: ¿Cuál es la relación que existe del modelado artístico en la elaboración de prótesis dental y su impacto en los estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad José Carlos Mariátegui – Moquegua 2019?; para lo cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Huarahuara, William
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19655
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte
Arcilla
Escultura
Modelado artístico
Odontología
Prótesis dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se plantea como problema general: ¿Cuál es la relación que existe del modelado artístico en la elaboración de prótesis dental y su impacto en los estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad José Carlos Mariátegui – Moquegua 2019?; para lo cual tiene como objetivo general: Establecer la relación del modelado artístico en la elaboración de prótesis dental. La metodología de la investigación se plasmó en un diseño cuasi experimental, correlacional, tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, correlacional, método hipotético, deductivo, la población estuvo conformada por 88 estudiantes inscritos en la actividad integradora de artes plástica y escultura, la muestra es de 28 estudiantes del grupo control y 30 del grupo experimental. Para la recolección de datos se utilizó como instrumentos la encuesta, para la observación se utilizó lista de cotejo (pre test y postest). El tratamiento estadístico se realizó mediante programa Microsoft Excel 2016 y la aplicación de las tablas de distribución de frecuencias, gráficos de barras y su respectivo análisis e interpretación. Para contrastar la hipótesis se aplicó el T student, se estimó a un nivel de confianza del 95% y un error del 5%, se puedo encontrar que el valor crítico calculado (p calculado = 0,00) < (p tabular = 0.05), lo que nos da entender existe relación entre ambas variables. Esto quiere decir que las características como el nivel de importancia es muy positiva. Se confirma que el modelado artístico influye significativamente en la elaboración de prótesis dentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).