Musicoterapia andina para reducir el estrés académico en estudiantes de la Institución Educativa Alfonso Torres Luna del Distrito de Acora - 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como objetivo principal determinar la efectividad de la musicoterapia andina para reducir el nivel de estrés académico de los estudiantes de la Institución Educativa Alfonso Torres Luna del Distrito de Acora-2022. La población estuvo constituida por 142 est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Condemayta, Yony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21913
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Música
Musicoterapia andin
Reducción de estrés
Terapia y nivel de estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene como objetivo principal determinar la efectividad de la musicoterapia andina para reducir el nivel de estrés académico de los estudiantes de la Institución Educativa Alfonso Torres Luna del Distrito de Acora-2022. La población estuvo constituida por 142 estudiantes, de los cuales la muestra es de 72 estudiantes. Nuestra investigación es de enfoque cuantitativo, método experimental y diseño cuasi-experimental, porque se pretende investigar la relación causa y efecto entre las variables, exponiendo a un grupo experimental. Para la variable estrés académico se aplicó la técnica de psicometría con el instrumento de escala tipo Likert “Test de estrés académico”, seguidamente se ha realizado la prueba de Wilcoxon ya que se cuenta con los datos “no paramétricos”. Los resultados que se han obtenido al realizar un contraste en el grupo experimental de 3° y 4° grado de secundaria, evidencian que los jóvenes han disminuido sus niveles de estrés en grados considerables, logrando disminuir de un 12.5% a un 1.4% de estudiantes con estrés muy alto, de un 15.3% a un 6.9% de estudiantes con estrés alto, de un 27.8% a un 11.1% de estudiantes con estrés medio. La disminución ha generado que los estudiantes pasen a niveles de estrés bajo y muy bajo; teniendo aproximadamente un acumulado de 80.5% de jóvenes con estrés muy bajo y estrés bajo, dejando un acumulado de 19.5% de jóvenes con estrés medio, alto y muy alto. Por lo tanto, se concluye que el tratamiento de la musicoterapia andina es altamente efectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).