Efecto antimicrobiano y antioxidante del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare), en el jamón de carne de alpaca (Vicugna Pacos)
Descripción del Articulo
La tendencia actual de los consumidores es exigir alimentos naturales, lo que obliga a la industria a incluir antioxidantes naturales en alimentos, se han usado antioxidantes naturales en lugar de antioxidantes sintéticos para retardar la oxidación de los lípidos en los alimentos, mejorar su calidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7864 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería y Tecnología Desarrollo de Procesos y Productos Agroindustriales Sostenibles y Eficientes |
Sumario: | La tendencia actual de los consumidores es exigir alimentos naturales, lo que obliga a la industria a incluir antioxidantes naturales en alimentos, se han usado antioxidantes naturales en lugar de antioxidantes sintéticos para retardar la oxidación de los lípidos en los alimentos, mejorar su calidad y valor nutricional. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto antimicrobiano y antioxidante del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare L.) en el jamón de carne de alpaca, se trabajó a con 2 concentraciones de aceite esencial de orégano (C2=0.5 y C3= 1%) y una C1= muestra control para el análisis microbiológico se realizó a los (3, 6, 9, 12) días, para evaluar el efecto antioxidante se realizó a los ( 6, 12) días de almacenamiento a una temperatura de refrigeración (5°C), para el análisis microbiológico), se hizo un recuento de microorganimos (Escherichia coli, Salmonella sp. y Clostridiun perfringens), en la evaluación del efecto antioxidante se utilizó la metodología ABTS utilizando la espectrofotometría para su lectura de absorbancia a 734 nm. En cuanto a los resultados para el análisis microbiológico la concentración de 1% de aceite esencial de orégano tuvo mejor resultado porque inhibió la formación de Escherichia Coli y Salmonela sp. Presentando ausencia desde el día inicial hasta el último día de estudio, a diferencia de Clostridium perfringens que si hubo presencia del microorganismo desde el día 3 hasta el día 12 de estudio con 3.9x101 Ufc/g de Clostridium perfringens en jamón de carne de alpaca, y para la capacidad antioxidante las concentraciones utilizadas de 1%, y 0.5 % de aceite esencial no tuvieron capacidad antioxidante. Se concluye que la concentración 1% de aceite esencial de orégano presenta mejores resultados en cuanto al efecto antimicrobiano, mas no para la capacidad antioxidante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).