La autoria mediata: fuentes y perspectivas frente a las nuevas formas del crimen organizado.

Descripción del Articulo

Dentro del desarrollo de las actividades programadas en el presente trabajo de Investigación y luego de haber ejecutado el mismo, cumplimos con presentar el• Informe Final de Tesis de Investigación titulado "LA AUTORIA MEDIATA: FUENTES Y PERSPECTIVAS FRENTE A LAS NUEVAS FORMAS DEL CRIMEN ORGANI...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvez Condori, Walter Salvador
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/235
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
id RNAP_f679ad4c1a820af30eaecf47f10bdcf0
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/235
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv La autoria mediata: fuentes y perspectivas frente a las nuevas formas del crimen organizado.
title La autoria mediata: fuentes y perspectivas frente a las nuevas formas del crimen organizado.
spellingShingle La autoria mediata: fuentes y perspectivas frente a las nuevas formas del crimen organizado.
Galvez Condori, Walter Salvador
Derecho
title_short La autoria mediata: fuentes y perspectivas frente a las nuevas formas del crimen organizado.
title_full La autoria mediata: fuentes y perspectivas frente a las nuevas formas del crimen organizado.
title_fullStr La autoria mediata: fuentes y perspectivas frente a las nuevas formas del crimen organizado.
title_full_unstemmed La autoria mediata: fuentes y perspectivas frente a las nuevas formas del crimen organizado.
title_sort La autoria mediata: fuentes y perspectivas frente a las nuevas formas del crimen organizado.
author Galvez Condori, Walter Salvador
author_facet Galvez Condori, Walter Salvador
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espezúa Salmón, Boris Gilmar
dc.contributor.author.fl_str_mv Galvez Condori, Walter Salvador
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho
topic Derecho
description Dentro del desarrollo de las actividades programadas en el presente trabajo de Investigación y luego de haber ejecutado el mismo, cumplimos con presentar el• Informe Final de Tesis de Investigación titulado "LA AUTORIA MEDIATA: FUENTES Y PERSPECTIVAS FRENTE A LAS NUEVAS FORMAS DEL CRIMEN ORGANIZADO", concebido ello para despejar y crear dogmática respecto a la teoría de la autoría media por dominio de organización. Por el tipo de investigación realizada hemos enfocado el problema planteado tratando de explicar desde un punto de vista analítico y dogmático respecto a la tesis de la autoría mediata por dominio de organización, que es una teoría de imputación personal desarrollada en el derecho penal, planteada por Claus Roxin, el mismo que permite afirmar que sus conceptos son aplicables a la nuevas formas del crimen organizado que existen en la actualidad, conforme se sustentan en el derecho comparado y la jurisprudencia existente hasta la actualidad. Resaltándose asimismo que, si bien es cierto que Imputar la autoría de una conducta delictiva no resulta complicada cuando se trata de una sola persona y en un delito común, sin embargo ello es distinto y muy complicado para el sistema de administración judicial, básicamente para los operadores jurídicos cuando se presentan casos que exigen al derecho penal reflexionar sobre sus contenidos: revisar sus teorías y dar respuestas a problemas nuevos como es el caso del crimen organizado, que es latente en nuestra actualidad; la autoría mediata sustentada por el alemán Claus Roxin, en resumida cuenta plantea la formula de imputar responsabilidad a la persona que no habiendo ejecutado acción directa en la comisión de un delito, resulta ser siendo el autor directo, ello en razón a que forma parte de una organización delictiva que actúa en forma estructurada, el mismo que le permite consumar lo dispuestos por ésta persona por encontrarse en 1 cima de la organización delictiva que lidera y/o dirige. La presente investigación estudia de manera central la tesis de la autoría mediata por dominio de organización, basándose en los conceptos fundamentales, Jos orígenes, la problemática y la perspectiva frente a las nuevas formas del crimen organizado, es decir se ha sistematizado la información existente respecto a la teoría de la autoría mediata, y sobre ello se ha efectuado un estudio analítico, para efectos de desarrollar y crear dogmática para que mediante la tesis de la autoría media por dominio de organización que es distinta al teoría clásica de la autoría mediata, se pueda dar respuestas a éstas nuevas formas del crimen organizado mediante el derecho penal. Así entonces se ha recabado información básicamente bibliografica que ha permitido verificar que los orígenes y fuentes de la Autoría mediata por dominio de organización, en la doctrina es muy reciente, de la misma forma dentro de la jurisprudencia existe escasa información jurisprudencia! y siendo además son pocos Jos que como Gunter Jakobs se oponen a sus fundamentos, por lo que frente al problema ensayado nos permite conllevar a una exhaustiva revisión de la Teoría de la Autoría Mediata por dominio de organización, permitiendo ello verificar que nuestra tesis es la más coherente, lógico y necesario para alcanzar los fines que persigue el derecho penal para alcanzar la paz social en nuestras sociedades. El presente trabajo conforme se ha desarrollado es un estudio dogmático, que concluye en establecer y delimitar los alcances y efectos de la teoría de la autoría mediata por dominio de organización, el cual será de gran utilidad para el derecho penal, por cuanto le permite a través de este estudio dar respuesta a la nuevas forma del crimen organizado que en la actualidad se viene presentando, y obviamente también será de gran utilidad para los estudiantes, abogados y magistrados al enfrentar problemas relacionados al crimen organizado, por cuanto conforme se ha desarrollado en el presente trabajo de investigación el dominio de organización en virtud del cual se fundamenta la autoría media del hombre de atrás en los aparatos organizados dedicados al crimen organizado, y conforme a la cual el ejecutor del hecho es también autor responsable, ello en razón a que consiste en el aprovechamiento de la disposición de los miembros de la organización para llevar acabo las órdenes que desde instancias superiores se dicten
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:32:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:32:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG661-00661-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/235
identifier_str_mv EPG661-00661-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/235
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/235/1/EPG661-00661-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/235/2/EPG661-00661-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 769f8d41b2a76aa860132dfb9d3cd5b6
bf30453ef0a6a9043da8b24a45e39d99
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880921414762496
spelling Espezúa Salmón, Boris GilmarGalvez Condori, Walter Salvador2016-09-17T00:32:27Z2016-09-17T00:32:27Z2010EPG661-00661-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/235Dentro del desarrollo de las actividades programadas en el presente trabajo de Investigación y luego de haber ejecutado el mismo, cumplimos con presentar el• Informe Final de Tesis de Investigación titulado "LA AUTORIA MEDIATA: FUENTES Y PERSPECTIVAS FRENTE A LAS NUEVAS FORMAS DEL CRIMEN ORGANIZADO", concebido ello para despejar y crear dogmática respecto a la teoría de la autoría media por dominio de organización. Por el tipo de investigación realizada hemos enfocado el problema planteado tratando de explicar desde un punto de vista analítico y dogmático respecto a la tesis de la autoría mediata por dominio de organización, que es una teoría de imputación personal desarrollada en el derecho penal, planteada por Claus Roxin, el mismo que permite afirmar que sus conceptos son aplicables a la nuevas formas del crimen organizado que existen en la actualidad, conforme se sustentan en el derecho comparado y la jurisprudencia existente hasta la actualidad. Resaltándose asimismo que, si bien es cierto que Imputar la autoría de una conducta delictiva no resulta complicada cuando se trata de una sola persona y en un delito común, sin embargo ello es distinto y muy complicado para el sistema de administración judicial, básicamente para los operadores jurídicos cuando se presentan casos que exigen al derecho penal reflexionar sobre sus contenidos: revisar sus teorías y dar respuestas a problemas nuevos como es el caso del crimen organizado, que es latente en nuestra actualidad; la autoría mediata sustentada por el alemán Claus Roxin, en resumida cuenta plantea la formula de imputar responsabilidad a la persona que no habiendo ejecutado acción directa en la comisión de un delito, resulta ser siendo el autor directo, ello en razón a que forma parte de una organización delictiva que actúa en forma estructurada, el mismo que le permite consumar lo dispuestos por ésta persona por encontrarse en 1 cima de la organización delictiva que lidera y/o dirige. La presente investigación estudia de manera central la tesis de la autoría mediata por dominio de organización, basándose en los conceptos fundamentales, Jos orígenes, la problemática y la perspectiva frente a las nuevas formas del crimen organizado, es decir se ha sistematizado la información existente respecto a la teoría de la autoría mediata, y sobre ello se ha efectuado un estudio analítico, para efectos de desarrollar y crear dogmática para que mediante la tesis de la autoría media por dominio de organización que es distinta al teoría clásica de la autoría mediata, se pueda dar respuestas a éstas nuevas formas del crimen organizado mediante el derecho penal. Así entonces se ha recabado información básicamente bibliografica que ha permitido verificar que los orígenes y fuentes de la Autoría mediata por dominio de organización, en la doctrina es muy reciente, de la misma forma dentro de la jurisprudencia existe escasa información jurisprudencia! y siendo además son pocos Jos que como Gunter Jakobs se oponen a sus fundamentos, por lo que frente al problema ensayado nos permite conllevar a una exhaustiva revisión de la Teoría de la Autoría Mediata por dominio de organización, permitiendo ello verificar que nuestra tesis es la más coherente, lógico y necesario para alcanzar los fines que persigue el derecho penal para alcanzar la paz social en nuestras sociedades. El presente trabajo conforme se ha desarrollado es un estudio dogmático, que concluye en establecer y delimitar los alcances y efectos de la teoría de la autoría mediata por dominio de organización, el cual será de gran utilidad para el derecho penal, por cuanto le permite a través de este estudio dar respuesta a la nuevas forma del crimen organizado que en la actualidad se viene presentando, y obviamente también será de gran utilidad para los estudiantes, abogados y magistrados al enfrentar problemas relacionados al crimen organizado, por cuanto conforme se ha desarrollado en el presente trabajo de investigación el dominio de organización en virtud del cual se fundamenta la autoría media del hombre de atrás en los aparatos organizados dedicados al crimen organizado, y conforme a la cual el ejecutor del hecho es también autor responsable, ello en razón a que consiste en el aprovechamiento de la disposición de los miembros de la organización para llevar acabo las órdenes que desde instancias superiores se dictenTesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPDerechoLa autoria mediata: fuentes y perspectivas frente a las nuevas formas del crimen organizado.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor Scientiae en DerechoDerechoUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoDoctoradoORIGINALEPG661-00661-01.pdfapplication/pdf9009045https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/235/1/EPG661-00661-01.pdf769f8d41b2a76aa860132dfb9d3cd5b6MD51TEXTEPG661-00661-01.pdf.txtEPG661-00661-01.pdf.txtExtracted texttext/plain490873https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/235/2/EPG661-00661-01.pdf.txtbf30453ef0a6a9043da8b24a45e39d99MD5220.500.14082/235oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2352022-10-29 18:42:59.26Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).