Programa de información geográfica con herramientas comerciales para la compartición de datos

Descripción del Articulo

El presente trabajo, se desarrolla en base a la hipótesis que plantea la realización de un programa de Información Geográfica, utilizando software comercial como el AUTOCAD para manejo de gráficos y el ACCESS para Bases de Datos. Como primera parte se ha realizado el análisis de los Sistemas Geo Ref...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Chávez, Angel Mario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/635
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informática
id RNAP_f5ef92ba0d50e14af98b41514eb72eb0
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/635
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Apaza Tarqui, AlejandroHurtado Chávez, Angel Mario2016-09-17T00:43:27Z2016-09-17T00:43:27Z2008EPG022-00169-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/635El presente trabajo, se desarrolla en base a la hipótesis que plantea la realización de un programa de Información Geográfica, utilizando software comercial como el AUTOCAD para manejo de gráficos y el ACCESS para Bases de Datos. Como primera parte se ha realizado el análisis de los Sistemas Geo Referenciados. Se explica las bases de los Sistemas de Información Geográfica, como son las cOordenadas UTM (Universal Transversa Mercator), el manejo del entorno gráfico y la interacción con los datos de las bases, que son primordiales para su modelamiento como sistema. Para el modelamiento se ha considerado. los conceptos del Lenguaje Unificado de Modelamiento (UML), con programación estructurada, debido a las limitaciones del Autocad, que se utiliza como plataforma de los archivos gráficos. En la segunda parte, se hace el análisis de la información de entrada, de proceso y de salida, para ello se ha considerado determinar el cálculo del avalúo de impuestos al predio, que tienen como función cobrar los municipios, pero desarrollados bajo los conceptos básicos de un Sistema Geo referenciado. Maneja mapas catastrales, para la ubicación de viviendas y así calcular el avalúo o impuesto predial de un municipio, en este caso se ha tomado como prototipo datos simulados del municipio de la ciudad de PUNO. Finalmente se ha logrado integrar las dos herramientas de los programas utilizados como plataformas de gráficos y de bases de datos para obtener la aplicación de la presente investigación, cuyo objetivo es su utilización en computadores personales y sirva de ayuda a los estudiantes de ingeniería, en su aprendizaje y comprensión de Sistemas de Información Geográfica.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPInformáticaPrograma de información geográfica con herramientas comerciales para la compartición de datosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en InformáticaInformáticaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG022-00169-01.pdfapplication/pdf5848681https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/635/1/EPG022-00169-01.pdf4c9a835d8e9ec8d55e9b755210b0ac47MD51TEXTEPG022-00169-01.pdf.txtEPG022-00169-01.pdf.txtExtracted texttext/plain169733https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/635/2/EPG022-00169-01.pdf.txt340df97bcaa58d440cbf0a1cb1c9a7fbMD5220.500.14082/635oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6352022-10-29 18:43:07.393Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de información geográfica con herramientas comerciales para la compartición de datos
title Programa de información geográfica con herramientas comerciales para la compartición de datos
spellingShingle Programa de información geográfica con herramientas comerciales para la compartición de datos
Hurtado Chávez, Angel Mario
Informática
title_short Programa de información geográfica con herramientas comerciales para la compartición de datos
title_full Programa de información geográfica con herramientas comerciales para la compartición de datos
title_fullStr Programa de información geográfica con herramientas comerciales para la compartición de datos
title_full_unstemmed Programa de información geográfica con herramientas comerciales para la compartición de datos
title_sort Programa de información geográfica con herramientas comerciales para la compartición de datos
author Hurtado Chávez, Angel Mario
author_facet Hurtado Chávez, Angel Mario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Apaza Tarqui, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Hurtado Chávez, Angel Mario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Informática
topic Informática
description El presente trabajo, se desarrolla en base a la hipótesis que plantea la realización de un programa de Información Geográfica, utilizando software comercial como el AUTOCAD para manejo de gráficos y el ACCESS para Bases de Datos. Como primera parte se ha realizado el análisis de los Sistemas Geo Referenciados. Se explica las bases de los Sistemas de Información Geográfica, como son las cOordenadas UTM (Universal Transversa Mercator), el manejo del entorno gráfico y la interacción con los datos de las bases, que son primordiales para su modelamiento como sistema. Para el modelamiento se ha considerado. los conceptos del Lenguaje Unificado de Modelamiento (UML), con programación estructurada, debido a las limitaciones del Autocad, que se utiliza como plataforma de los archivos gráficos. En la segunda parte, se hace el análisis de la información de entrada, de proceso y de salida, para ello se ha considerado determinar el cálculo del avalúo de impuestos al predio, que tienen como función cobrar los municipios, pero desarrollados bajo los conceptos básicos de un Sistema Geo referenciado. Maneja mapas catastrales, para la ubicación de viviendas y así calcular el avalúo o impuesto predial de un municipio, en este caso se ha tomado como prototipo datos simulados del municipio de la ciudad de PUNO. Finalmente se ha logrado integrar las dos herramientas de los programas utilizados como plataformas de gráficos y de bases de datos para obtener la aplicación de la presente investigación, cuyo objetivo es su utilización en computadores personales y sirva de ayuda a los estudiantes de ingeniería, en su aprendizaje y comprensión de Sistemas de Información Geográfica.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG022-00169-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/635
identifier_str_mv EPG022-00169-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/635
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/635/1/EPG022-00169-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/635/2/EPG022-00169-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c9a835d8e9ec8d55e9b755210b0ac47
340df97bcaa58d440cbf0a1cb1c9a7fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880874378788864
score 13.924249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).