Análisis de la influencia del abastecimiento de materiales en la ejecución de obras por administración directa y el cumplimiento de metas en las Universidades Nacionales de la Región Puno, periodo 2017-2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar el proceso de abastecimiento de materiales y su influencia en la ejecución de obras por administración directa en las Universidades nacionales de la Región Puno, periodo 2017-2018. La cual permitió conocer cuáles son los problemas del proceso de abastecim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10862 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Administrativo de Abastecimiento Ejecución de Obras por Administración Directa Gestión Pública |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar el proceso de abastecimiento de materiales y su influencia en la ejecución de obras por administración directa en las Universidades nacionales de la Región Puno, periodo 2017-2018. La cual permitió conocer cuáles son los problemas del proceso de abastecimiento de materiales que influyen en la ejecución obras por administración, ejecutadas por la Universidad Nacional del Altiplano considerado como muestra por cumplir con las condiciones de la investigación, como también determinar el nivel de influencia del abastecimiento de materiales en la ejecución física y financiera de obras, evaluar la influencia del abastecimiento con el tiempo de ejecución de obras, determinar la ejecución presupuestal en relación al cumplimiento de las metas y por consiguiente proponer lineamiento que permitan mejorar el proceso de abastecimiento para revertir el retraso de ejecución de obras y el cumplimiento de metas presupuestales. La investigación es de tipo descriptivo – correlacional, ya que se buscó especificar propiedades, características y rasgos importantes de lo analizado y permitió determinar el grado de relación entre las variables que se estudió; el método utilizado es el Deductivo que consiste en tomar conclusiones generales para explicaciones particulares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).