Sistema de ventas para micro y pequeñas empresas, aplicado a la empresa San Santiago, Acora - Puno - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en el centro poblado de Caritamaya del distrito de Acora, departamento de Puno, la micro y pequeña empresa “San Santiago” no cuenta con un sistema de ventas, ya que el control administrativo se realiza en cuadernos de apunte. el objetivo principal es desarrolar un sist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6514 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Informática Sistema de Información |
Sumario: | El presente trabajo se realizó en el centro poblado de Caritamaya del distrito de Acora, departamento de Puno, la micro y pequeña empresa “San Santiago” no cuenta con un sistema de ventas, ya que el control administrativo se realiza en cuadernos de apunte. el objetivo principal es desarrolar un sistema de ventas, debido a que los municipios distritales están priorizando la creación de microempresas y al mismo tiempo capacitando en la creación de microempresa, por eso es necesario contar con sistemas de ventas. La metodología que se utilizo para el desarrollo del sistema de ventas es metodología de desarrollo XP (extreme programing), La programación extrema es una metodología muy rápida y ligera de desarrollo de software que se basa en la simplicidad, la comunicación y la realimentación o reutilización del código desarrollado. Los resultados del trabajo en relación a la validación del software, se concluye que el sistema de ventas de la micro y pequeña empresa, cumple con los requisitos planteados con un media de 114 Puntos según la escala de calificación del ISO – 9126, con un Tc = 13.02697303 rechazando la Ho y se acepta la H1, demostrando así que si existe diferencia entre el antes y el después de haber implantado el sistema de ventas. con un 100% que mejoro el proceso de ventas, control de stock y cubre sus expectativas. El sistema que se implanto en la micro y pequeña empresa San Santiago ofrece una importante y notable satisfacción en el usuario que lo opera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).