Participación de la mujer en la toma de decisiones en las organizaciones comunales de la zona alta de El Collao Ilave – 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominado Participación de la mujer en la toma de decisiones en las organizaciones comunales de la zona alta de El Collao Ilave- 2018, tiene como objetivo determinar cómo es la participación de la mujer en la toma de decisiones dentro de sus organizaciones comunales (ron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hilari Hancco, Soledad, Pinto Gamarra, Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10123
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación para el desarrollo
Participación de la mujer
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación denominado Participación de la mujer en la toma de decisiones en las organizaciones comunales de la zona alta de El Collao Ilave- 2018, tiene como objetivo determinar cómo es la participación de la mujer en la toma de decisiones dentro de sus organizaciones comunales (rondas campesinas, grupo de artesanas, venta de tunta (chuño blanco), Junta de electrificación, Junta Administrativa de Agua JASS, etc.) de la zona alta de la provincia de El Collao, Ilave. Para alcanzar los objetivos planteados se utilizó el método cualitativo descriptivo, mediante la técnica de entrevista y ficha de observación. La muestra es de tipo censal. Esta investigación se trabajó con dos variables: participación comunitaria de la mujer y la toma de decisiones; ámbitos donde la mujer debe tener una participación igualitaria y tomar decisiones que tienen que ser respetadas ante género opuesto, así mismo se planteó identificar si la participación de la mujer comunera no calificada es respetada y si todos los miembros de la comunidad ejercen el derecho de votación y toma de decisiones. Se concluyó, que en el proceso de ejecución se identificó que las mujeres comuneras tienen limitada participación dentro de las organizaciones comunales debido a diferentes factores que influyen como: miedo, vergüenza, falta de conocimiento, falta de empadronamiento como comunera calificada, machismo y analfabetismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).