Mejoramiento del desempeño del supervisor mediante el nuevo perfil profesional en el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en Minería “MACDESA” Arequipa

Descripción del Articulo

La minería en el Perú constituye una actividad de alto riesgo, según la estadística del ministerio y energía de minas se tiene un promedio de 38 accidentes fatales en los últimos años en la minera MACDESA durante este año se tuvo una serie de incidentes donde se realizaron entrevistas a todos los tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canaza Larico, Ferreyr Brower
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12547
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño del supervisor de seguridad
Ingeniería de Minas
Descripción
Sumario:La minería en el Perú constituye una actividad de alto riesgo, según la estadística del ministerio y energía de minas se tiene un promedio de 38 accidentes fatales en los últimos años en la minera MACDESA durante este año se tuvo una serie de incidentes donde se realizaron entrevistas a todos los trabajadores implicados en estos incidentes llegando a conocer el desempeño de los supervisores de seguridad y salud ocupacional no dando buenos resultados en los trabajadores de ahí el motivo de la investigación teniendo como objetivo de la investigación es analizar el desempeño de los supervisores de seguridad y salud ocupacional y mejorarlas mediante un nuevo perfil en el sistema de seguridad y salud ocupacional. Con una metodología de la investigación es no experimental de tipo aplicativo nivel analítico y descriptivo que consiste en analizar el desempeño de los supervisores, evaluarlos con la metodología E=Conocimiento * Aceptación * Pasión. Y mejorar su desempeño capacitándolos en los criterios de evaluación donde los resultados fueron tras una entrevista a los trabajadores se determinó el bajo desempeño de los supervisores en la empresa minera, logrando la asistencia del 100% de los supervisores a las capacitaciones e criterios que exige la metodología de evaluación y al realizar la evaluación los supervisores superaron el 50% llegando a la conclusión de que los supervisores no tenían un buen desempeño y tras las capacitaciones lograron mejorar su desempeño significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).