Exportación Completada — 

Autonomía e independencia del Tribunal Constitucional Peruano y su rol en la separación de poderes

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene la intención de analizar las funciones políticas del Tribunal Constitucional peruano a través de sus decisiones (control judicial de constitucionalidad) en los diferentes conflictos competenciales suscitados en el último quinquenio. Específicamente, busca establecer cuál e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Condori, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21529
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constitución
Control de poderes
Democracia
Tribunal Constitucional
Parlamento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene la intención de analizar las funciones políticas del Tribunal Constitucional peruano a través de sus decisiones (control judicial de constitucionalidad) en los diferentes conflictos competenciales suscitados en el último quinquenio. Específicamente, busca establecer cuál es el rol del Tribunal Constitucional como órgano autónomo e independiente respecto a las relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo, haciendo énfasis en el desempeño que tiene el TC a través de sus decisiones en el equilibrio de poderes. En ese sentido, el problema de investigación se orienta de la siguiente forma: ¿Cuáles son los límites democráticos del Tribunal Constitucional en sus decisiones respecto a las relaciones entre el poder legislativo y el poder ejecutivo? En consecuencia, se ha propuesto el objetivo general de analizar y determinar los límites democráticos del Tribunal Constitucional en sus decisiones respecto a las relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. La metodología de la investigación consiste en un enfoque cualitativo; con los métodos: descriptivo, hermenéutico y dogmático; técnicas: observación documental y análisis de contenido, e instrumentos: ficha de resumen textual, ficha de análisis documental y ficha bibliográfica. En síntesis, con la presente investigación se espera arribar a resultados que – en gran medida- están condicionados por la funcionalidad del TC en sus decisiones respecto a conflictos que pueden ser entendidos como pesos y contrapesos de los diferentes poderes del Estado, estos son: Determinar el rol del TC a través de sus decisiones en el equilibrio de poderes, b) determinar cómo el TC puede constituirse como un órgano autónomo e independiente que controle y limite las decisiones y actuaciones del Poder Legislativo, c) determinar cómo el TC puede constituirse como un órgano autónomo e independiente que controle y limite decisiones y actuaciones del Poder Ejecutivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).