Desarrollo de capacidades personales en el modelo de gestión de calidad del personal docente y administrativo de la IEP N°71014 Manuel Núñez Butron

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar el nivel de desarrollo de capacidades personales en el modelo de gestión de calidad del personal docente y administrativo la IEP N°71014 Manuel Núñez Butron de la provincia de San Román durante el año 2021. El método de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Coaquira, Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18066
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidades personales
Gestión estratégica
Formación integral
Soporte y recursos para los procesos pedagógicos
Resultados
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar el nivel de desarrollo de capacidades personales en el modelo de gestión de calidad del personal docente y administrativo la IEP N°71014 Manuel Núñez Butron de la provincia de San Román durante el año 2021. El método de investigación que se empleo es el exploratorio y el tipo de investigación es el no experimental y su forma es el descriptivo-transversal, con diseño no experimental y de corte transversal. La población y muestra estuvo conformada por 48 trabajadores entre administrativos y docentes, para el estudio se aplicó el muestreo no probabilístico que sería el total de la población, para la recolección de datos se utilizó la técnica encuesta y como instrumento el cuestionario de autoevaluación para las áreas de la gestión de calidad desde una perspectiva personal que consta de 34 ítems, dicho instrumento cuenta con validez y confiabilidad, con un coeficiente Alpha de Cronbach de 0.90. Los resultados alcanzados señalan que el 66.67% de los docentes y administrativos, tienen un nivel promedio en el desarrollo general de capacidades personales en el modelo de gestión de calidad, lo que significa que demuestran autodominio, responsabilidad, sentido de compromiso, fortaleza de producir, credibilidad en su conducta, empeño y espíritu de servicio en el desempeño de sus funciones en el modelo de gestión de calidad. Estos resultados servirán como base de datos para la institución educativa objeto de investigación para que pueda implementar acciones que involucren a todos los docentes en el proceso de gestión en el modelo de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).