Intervención educativa de enfermería en el conocimento de gripe Ah1n1 en comerciantes del Mercado Bellavista, Puno - 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de: Determinar la efectividad de la Intervención educativa de enfermería en el conocimiento de la gripe AH1N1 en comerciantes del mercado Bellavista, Puno 2012. La investigación fue de tipo pre experimental, con diseño de pre y post test con un so...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1864 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1864 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención Educativa Conocimiento Gripe Ah1n1 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de: Determinar la efectividad de la Intervención educativa de enfermería en el conocimiento de la gripe AH1N1 en comerciantes del mercado Bellavista, Puno 2012. La investigación fue de tipo pre experimental, con diseño de pre y post test con un solo grupo. La muestra de estudio estuvo conformada por 25 comerciantes seleccionados a través del método No probabilístico; para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento fue un cuestionario. El análisis de los datos se realizó en forma porcentual y la contrastación de la hipótesis con la prueba T-Student para dos promedios. Los resultados del estudio demuestran que: Antes de aplicar la intervención educativa de enfermería; sobre los aspectos generales: el 84% de las comerciantes tenían conocimiento incorrecto respecto a: personas en mayor riesgo, síntomas de gravedad; 80% en causa, personas en riesgo de enfermar, signo principal. En medidas de prevención y protección: el 92% tenía conocimiento incorrecto referente a: medidas para evitar el contagio. Después de la intervención educativa de enfermería; el 100% de las comerciantes obtienen un conocimiento correcto relacionado a: signos ocasionales; 96% en definición, causas, personas en riesgo de enfermar, signo principal; 92% en medios de contagio; 88% personas en mayor riesgo, síntomas de gravedad. En las medidas de prevención y protección: el 96% tienen conocimiento correcto sobre acciones al identificar un familiar enfermo. En forma global; el 92% de las comerciantes antes de la intervención educativa tenían conocimiento deficiente, después de la educación el 88% mejora su conocimiento a un nivel bueno. Por tanto, la Intervención educativa de Enfermería fue efectiva ( T C 17 ,77 ) en el conocimiento sobre la gripe AH1N1 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).