Nivel de conocimiento y actitud frente a la influenza A (H1N1) en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UNSCH. Ayacucho, 2009.

Descripción del Articulo

El brote de influenza A (H1N1) de 2009, causado por una variante del Influenza virus A originalmente proveniente del porcino (subtipo H1N1), que se detectó en México el 18 de marzo de 2009, extendiéndose en un mes por varios estados de México y Estados Unidos, para exportarse a partir de entonces, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Gutiérrez, Reyna Soledad, Huamán Mejía, Miriam Betzabé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3310
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Virus
Influenza
AH1N1
Pandemia
Gripe
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El brote de influenza A (H1N1) de 2009, causado por una variante del Influenza virus A originalmente proveniente del porcino (subtipo H1N1), que se detectó en México el 18 de marzo de 2009, extendiéndose en un mes por varios estados de México y Estados Unidos, para exportarse a partir de entonces, con aparición de numerosos casos en otros países, tiene un comportamiento diverso en las distintas áreas geográficas. El 29 de abril la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2009) la clasificó como una enfermedad con nivel de alerta cinco, es decir, pandemia inminente. Ese nivel de alerta no define la gravedad de la enfermedad producida por el virus, sino su extensión geográfica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).