Exportación Completada — 

Remoción de coliformes termotolerantes y demanda bioquímica de oxígeno (DBO) de aguas residuales del camal de Azoguini Puno (2019) mediante un bioreactor de fangos activados

Descripción del Articulo

El agua residual de los camales posee una elevada concentración de materia orgánica, tanto disuelta como en suspensión, y una concentración importante de grasas. A lo largo de las últimas décadas se han liberado estos efluentes sin tratamiento previo al ambiente, atentando contra la sostenibilidad a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Pacompia, David Pastor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14412
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Bioreactor
Camal
Demanda bioquímica de oxígeno
Lodos activados
Remoción de coliformes termotolerantes
Descripción
Sumario:El agua residual de los camales posee una elevada concentración de materia orgánica, tanto disuelta como en suspensión, y una concentración importante de grasas. A lo largo de las últimas décadas se han liberado estos efluentes sin tratamiento previo al ambiente, atentando contra la sostenibilidad ambiental, es por ello que su tratamiento es una necesidad económica y de higiene pública. El tratamiento biológico por lodos activados constituye una alternativa eficiente e inocua. La puesta en marcha del reactor de lodos activados de esta investigación se realizaron en el Laboratorio de Biotecnología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Altiplano Puno en el periodo de estudio de Agosto-Noviembre del 2019, los objetivos de esta investigación fueron: a) Evaluar la remoción de coliformes termotolerantes postratamiento a diferentes temperaturas y tiempos de retención, haciendo el uso de un biorreactor de lodos activados, b) Determinar y evaluar el parámetro fisicoquímico; demanda bioquímica de oxigeno (DBO) postratamiento, haciendo el uso de un Biorreactor de lodos activados. La metodología consistió en evaluar la remoción de coliformes termotolerantes con la técnica del número más probable NMP, sobre los tratamientos efectuados en tiempos de retención celular: de 11.7 horas, 120 horas 240 horas, y temperaturas; ambiente, 22°C y 37°C, y la técnica de la botella Winkler para la determinación de DBO, se utilizó un pool comercial de Enzimas Biodigestoras BST como control positivo. Para comparación de las medias sobre los tratamientos utilizados se usó las pruebas paramétricas, ANOVA y Tukey para la prueba de contraste sobre los tratamientos, utilizando el INFOSTAT software libre versión estudiantil. Los resultados reportados muestran la existencia de diferencias significativas entre tratamientos sobre los tiempos de retención en horas y temperaturas, demostrando que el tiempo de retención celular que mejor resultados obtuvo fue el de 120 horas, y una temperatura eficiente de 22 °C, logrando así una remoción del 63.41% de DBO y una remoción mayor al 99% de coliformes termotolerantes en los tiempos de retención celular de120 horas y una temperatura de 22°C, haciendo el uso de un bioreactor de lodos activados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).