Nivel de vocación profesional de los estudiantes de primer y octavo semestre de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno 2013
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación titulado “Nivel de Vocación Profesional de los estudiantes de primer y octavo semestre de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional Del Altiplano – Puno 2013”, se realizó con el objetivo de: Determinar el nivel de vocación profesional de los estudiante...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2190 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2190 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Vocación Vocación Profesional Enfermería | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Nivel de Vocación Profesional de los estudiantes de primer y octavo semestre de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional Del Altiplano – Puno 2013”, se realizó con el objetivo de: Determinar el nivel de vocación profesional de los estudiantes de primer semestre en comparación con los estudiantes del octavo semestre a través de un test de vocación profesional. La investigación fue de tipo descriptivo – transversal, con un diseño descriptivo - comparativo; la muestra de estudio estuvo constituida por un total de 49 estudiantes de primer semestre y 30 estudiantes de octavo semestre, haciendo un total de 79 estudiantes. Para la recolección de datos se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento un Test de Vocación Profesional para Enfermería. Los resultados a los que abordaron fueron: los estudiantes de primer semestre presentan, alto nivel de vocación profesional un 36.7%, nivel medio de vocación profesional un porcentaje de 40.8% y el nivel bajo representa un 22.4%. Por otro lado los estudiantes de octavo semestre, a puertas de realizar las prácticas pre profesionales y posteriormente ejercer nuestra profesión; sólo el 23.3% de los estudiantes presenta un alto nivel, mientras que el 63.3% tiene un nivel medio, y aún el 13.3% presenta un bajo nivel de vocación profesional. Es así que al comparar los resultados entre el primer y octavo semestre se tiene que: presentan un alto nivel de vocación profesional, en el primer semestre un 36.7% y en el octavo semestre un 23.3%. Respecto al nivel medio, existe en el primer semestre 40.8% en tanto en el octavo semestre hay un 63.3%. Finalmente el bajo nivel que presenta el primer semestre es de 22.4% mientras que en el octavo semestre presenta un 13.3%. En cuanto a la determinación del nivel de vocación profesional de los estudiantes de primer y octavo semestre se concluye que ambos presentan un nivel medio de vocación profesional, representado por el 49.4% del total de ambas muestras | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            