Exportación Completada — 

Determinación de la estabilidad de los compuestos antioxidantes durante la germinación y extrusión en la cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de la estabilidad de compuestos fenólicos y su capacidad antioxidante durante el germinado y extrusión, sobre los aminoácidos de la cañihua (Chenopodium pallidicaule Aelien) de la variedad cupi. Estudio que se efec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Zapana, Efrain Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3538
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cañihua
Cocción Extrusión
Germinado
Compuestos Fenólicos
Capacidad Antioxidante
Chenopodium Pallidicaule
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de la estabilidad de compuestos fenólicos y su capacidad antioxidante durante el germinado y extrusión, sobre los aminoácidos de la cañihua (Chenopodium pallidicaule Aelien) de la variedad cupi. Estudio que se efectuó en tres fases, germinación, cocción –extrusión y evaluación de la capacidad antioxidante y compuestos fenólicos. Asimismo, se realizó la determinación del contenido de compuestos fenólicos durante la germinación y extrusión, en cuanto a las pruebas de germinación, la cañihua se ha germinado durante 96 horas y en la cual presentó mayor contenido de compuestos fenólicos con un valor de 351.1 mg de acido gálico Equiv./100g. Para efectos de comparación se extruyó la cañihua y esta presentó 208.8 mg de acido gálico Equiv./100g, cuyo valor es inferior con respecto a la cañihua procesada. Y en cuanto a la cocción extrusión, la cañihua germinada por 72 horas extruida presenta valores superiores a los otros tratamientos con un valor de 446.4 mg de acido gálico Equiv./100g. Concluyéndose que conforme se incrementa el tiempo de germinación el contenido de compuestos fenólicos aumentan y con la cocción extrusión se incrementan hasta lograr una estabilidad y luego disminuye con el tiempo de germinado. De otra parte, se hizo la determinación de la capacidad antioxidante mediante el método ABTS, en el que la cañihua extruida presentó 2093.9 umol trolox Equiv./100g, valor inferior con respecto a los demás tratamientos; en cuanto a los germinados la cañihua germinada por 96 horas presentó mayor capacidad antioxidante con un valor de 4432.5 umol trolox Equiv./100g y en cuanto a la cocción extrusión la cañihua germinada por 72 horas extruida presentó valores superiores a los otros tratamientos con un valor de 5237.2 umol trolox Equiv./100g. Concluyéndose que conforme se incrementa el tiempo de germinación la capacidad antioxidante aumenta y con la cocción extrusión se incrementa hasta lograr una estabilidad y luego disminuye con el tiempo de germinado. Finalmente, se realizó la determinación de la composición químico proximal a los diferentes tratamientos, donde el contenido proteico durante el proceso de germinación se incrementa con el tiempo, la cañihua germinada por 96 horas fue la que presentó mayor contenido de proteínas de alrededor del 17,7%. mientras que durante el proceso de cocción extrusión, la cañihua germinada y extruida por 96 horas presenta niveles superiores de alrededor 18% de contenido de proteínas, debido a la perdida de humedad durante el proceso de la cocción extrusión
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).