Aplicación del nuevo código procesal penal durante el primer año de vigencia en el distrito judicial de Puno.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo analítico, de corte retrospectivo y transversal, y se realizó en el ámbito de la Provincia de Puno. Los objetivos específicos fueron: a) Determinar las etapas y estados de investigación en que se encontraron los casos presentados en el prim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serruto Barriga, Sergio Valerio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/340
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Derecho Público
id RNAP_f0721f1ec0c18b9283de5d17f5d5f9d0
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/340
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Espezúa Salmón, Boris GilmarSerruto Barriga, Sergio Valerio2016-09-17T00:37:30Z2016-09-17T00:37:30Z2012EPG673-00673-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/340El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo analítico, de corte retrospectivo y transversal, y se realizó en el ámbito de la Provincia de Puno. Los objetivos específicos fueron: a) Determinar las etapas y estados de investigación en que se encontraron los casos presentados en el primer año de aplicación del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) en el Distrito Judicial de Puno; b) Determinar si la aplicación del NCPP se adecúa a la realidad de la Provincia de Puno, según la opinión de abogados y litigantes; y, c) Determinar y evaluar la frecuencia y las causas más comunes de archivamiento de casos de denuncias en el primer año de aplicación del NCPP en el Distrito Judicial de Puno. Las técnicas de recolección de datos fueron las encuestas realizadas a litigantes y abogados; y, el instrumento, los cuestionarios. El análisis documental se realizó con la finalidad de recabar información, previa solicitud formal al Poder Judicial, registrada en el Ministerio Público, acerca de los valores en que se encontraron los procesos penales abiertos durante el primer año de aplicación del NCPP, para luego tabularlos, graficarlos e interpretarlos según el contenido que propone el nuevo sistema penal; así como, documentos redactados por los operadores de justicia, "en esta materia. Al primer año de aplicación del NCPP, ingresaron un total de 15340 denuncias penales; de las cuales, 14137, se encontraron en Investigación Preliminar; 798, en la etapa de Investigación Preparatoria; 351, en etapa Intermedia; 54, en etapa de Juicio Oral; y, 35, con sentencia condenatoria; 34, en situación de sobreseídos; 2, en situación de proceso inmediato; 81, en situación de terminación anticipada; 419, en situación de aplicación del principio de oportunidad; 116, en situación XIV de acuerdo reparatorio; y, 7895, en situación de archivos consentidos. El 51,2% de los litigantes encuestados, estuvieron de acuerdo con los procedimientos a desarrollar en una denuncia. Asimismo, los problemas más frecuentes que se habrían presentado en la aplicación del NCPP, serían: Que, las autoridades desconocen de los procedimientos del NCPP; realizan maltrato y desinformación acerca del NCPP; la demora del proceso de la denuncia. Asimismo, existirían otras irregularidades, como coimas, mala investigación y/o investigación doble, por parte de las autoridades involucradas en esta labor, entre otras.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPDerechoDerecho PúblicoAplicación del nuevo código procesal penal durante el primer año de vigencia en el distrito judicial de Puno.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Derecho con mención en Derecho PúblicoDerechoUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG673-00673-01.pdfapplication/pdf4098484https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/340/1/EPG673-00673-01.pdf6acbad9e87bca1fb2501f6e68301a1f9MD51TEXTEPG673-00673-01.pdf.txtEPG673-00673-01.pdf.txtExtracted texttext/plain224558https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/340/2/EPG673-00673-01.pdf.txt35a3444b61d3cde128b1dea7bc069420MD5220.500.14082/340oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3402022-10-29 18:43:02.103Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del nuevo código procesal penal durante el primer año de vigencia en el distrito judicial de Puno.
title Aplicación del nuevo código procesal penal durante el primer año de vigencia en el distrito judicial de Puno.
spellingShingle Aplicación del nuevo código procesal penal durante el primer año de vigencia en el distrito judicial de Puno.
Serruto Barriga, Sergio Valerio
Derecho
Derecho Público
title_short Aplicación del nuevo código procesal penal durante el primer año de vigencia en el distrito judicial de Puno.
title_full Aplicación del nuevo código procesal penal durante el primer año de vigencia en el distrito judicial de Puno.
title_fullStr Aplicación del nuevo código procesal penal durante el primer año de vigencia en el distrito judicial de Puno.
title_full_unstemmed Aplicación del nuevo código procesal penal durante el primer año de vigencia en el distrito judicial de Puno.
title_sort Aplicación del nuevo código procesal penal durante el primer año de vigencia en el distrito judicial de Puno.
author Serruto Barriga, Sergio Valerio
author_facet Serruto Barriga, Sergio Valerio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espezúa Salmón, Boris Gilmar
dc.contributor.author.fl_str_mv Serruto Barriga, Sergio Valerio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho
Derecho Público
topic Derecho
Derecho Público
description El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo analítico, de corte retrospectivo y transversal, y se realizó en el ámbito de la Provincia de Puno. Los objetivos específicos fueron: a) Determinar las etapas y estados de investigación en que se encontraron los casos presentados en el primer año de aplicación del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) en el Distrito Judicial de Puno; b) Determinar si la aplicación del NCPP se adecúa a la realidad de la Provincia de Puno, según la opinión de abogados y litigantes; y, c) Determinar y evaluar la frecuencia y las causas más comunes de archivamiento de casos de denuncias en el primer año de aplicación del NCPP en el Distrito Judicial de Puno. Las técnicas de recolección de datos fueron las encuestas realizadas a litigantes y abogados; y, el instrumento, los cuestionarios. El análisis documental se realizó con la finalidad de recabar información, previa solicitud formal al Poder Judicial, registrada en el Ministerio Público, acerca de los valores en que se encontraron los procesos penales abiertos durante el primer año de aplicación del NCPP, para luego tabularlos, graficarlos e interpretarlos según el contenido que propone el nuevo sistema penal; así como, documentos redactados por los operadores de justicia, "en esta materia. Al primer año de aplicación del NCPP, ingresaron un total de 15340 denuncias penales; de las cuales, 14137, se encontraron en Investigación Preliminar; 798, en la etapa de Investigación Preparatoria; 351, en etapa Intermedia; 54, en etapa de Juicio Oral; y, 35, con sentencia condenatoria; 34, en situación de sobreseídos; 2, en situación de proceso inmediato; 81, en situación de terminación anticipada; 419, en situación de aplicación del principio de oportunidad; 116, en situación XIV de acuerdo reparatorio; y, 7895, en situación de archivos consentidos. El 51,2% de los litigantes encuestados, estuvieron de acuerdo con los procedimientos a desarrollar en una denuncia. Asimismo, los problemas más frecuentes que se habrían presentado en la aplicación del NCPP, serían: Que, las autoridades desconocen de los procedimientos del NCPP; realizan maltrato y desinformación acerca del NCPP; la demora del proceso de la denuncia. Asimismo, existirían otras irregularidades, como coimas, mala investigación y/o investigación doble, por parte de las autoridades involucradas en esta labor, entre otras.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG673-00673-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/340
identifier_str_mv EPG673-00673-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/340
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/340/1/EPG673-00673-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/340/2/EPG673-00673-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6acbad9e87bca1fb2501f6e68301a1f9
35a3444b61d3cde128b1dea7bc069420
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880931857530880
score 13.913051
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).