Derecho de defensa y la vigencia del código procesal penal en la Defensoría Pública del distrito judicial de Piura 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Derecho de defensa y la vigencia del Código Procesal Penal en la Defensoría Pública del Distrito Judicial de Piura 2019”; tiene como objetivo determinar el nivel de efectividad del derecho de defensa, para a partir de ello, poder plantear alternativas que permitan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilela Olivares, Oscar Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho procesal penal - Legislación - Perú
Procedimiento penal - Perú
Recursos (Derecho) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Derecho de defensa y la vigencia del Código Procesal Penal en la Defensoría Pública del Distrito Judicial de Piura 2019”; tiene como objetivo determinar el nivel de efectividad del derecho de defensa, para a partir de ello, poder plantear alternativas que permitan mejorar este servicio, siendo que esta investigación surge como respuesta a la realidad problemática del servicio de justicia, en el área penal, en las Defensorías Públicas. Es ampliamente conocido que, el Estado emprendió una profunda reforma en la administración de Justicia con la dación del Código Procesal Penal del 2004, que trajo consigo -y en lo que respecta a nuestra investigación-, una reforma estructural en la calidad del servicio de la Defensoría Pública, habiéndose asignado recursos logísticos, humanos y procedimentales para que los defensores públicos -antes conocidos como defensores de oficio-, realicen una defensa de calidad en beneficio de la comunidad que recurre a esta institución pública. Ahora bien, el estudio obedece a un tipo descriptivo y diseño descriptivo simple, y aplicó un cuestionario a una muestra comprendida a 180 operadores de justicia del Distrito Judicial de Piura (fiscales, jueces, policías y abogados particulares). Luego del análisis e interpretación de resultados, se llegó a la siguiente conclusión: se determinó un nivel medio de efectividad del derecho de defensa a través de la defensoría pública en el Distrito Judicial de Piura a partir de la vigencia del Código Procesal Penal, según la percepción de los operadores de justicia, existiendo un prevalente 60,6% en el nivel medio, producto de poco personal y especialización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).