La eficacia del proceso inmediato como instrumento político criminal en la provincia de Azángaro en el año 2016

Descripción del Articulo

En la presente investigación, denominada “La eficacia del proceso inmediato como instrumento político criminal en la provincia de Azángaro en el año 2016”, se configura como una investigación de carácter descriptiva y correlacional. El tipo de investigación es no experimental y de corte longitudinal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quispe, Beto Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11920
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Derecho
Derecho Procesal Penal
Procesos especiales
Descripción
Sumario:En la presente investigación, denominada “La eficacia del proceso inmediato como instrumento político criminal en la provincia de Azángaro en el año 2016”, se configura como una investigación de carácter descriptiva y correlacional. El tipo de investigación es no experimental y de corte longitudinal. Se hace un estudio del proceso inmediato en el contexto de la reforma introducida por el Decreto Legislativo Nº 1194 y la política criminal, para luego evaluar la relación entre las mismas. Para ello, se realiza un estudio en base a fuentes primarias, donde a través de una encuesta a los actores del proceso inmediato, compuesto por los magistrados del poder judicial, fiscales y abogados litigantes, se analiza el proceso inmediato en base a sus dimensiones de: disminución de la carga procesal, la celeridad de los procesos y el aumento de la confianza ciudadana. La investigación a través del análisis de los datos encontrados, en un modelo de regresión, ha logrado probar la existencia de una relación entre la política criminal y el proceso inmediato; y un paso más adelante ha probado el efecto del proceso inmediato, en la mejora de la política criminal. De manera que el proceso inmediato se perfila como un proceso especial adecuado para mejora de la política criminal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).