La dramatización con títeres como técnica en la practica de valores morales, en niñas y niños del tercer grado de la IEP N° 70623 Santa Rosa de la ciudad de Puno 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado la dramatización con títeres como técnica en la práctica de valores morales, en niñas y niños del tercer grado de la IEP. N° 70623 Santa Rosa de la ciudad de Puno 2016. Tiene como objetivo general determinar la eficacia de la aplicación como técnica la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanca Juarez, Joel, Chuquija Payehuanca, Cliver Yasser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5312
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos educativos
Estrategias metodológicas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado la dramatización con títeres como técnica en la práctica de valores morales, en niñas y niños del tercer grado de la IEP. N° 70623 Santa Rosa de la ciudad de Puno 2016. Tiene como objetivo general determinar la eficacia de la aplicación como técnica la dramatización con títeres en el fortalecimiento el nivel de práctica de valores morales en niños y niñas. La investigación se sustenta en que la dramatización con títeres permite la práctica de valores morales en los estudiantes. El tipo de investigación es experimental, que se caracteriza por la manipulación de la variable independiente: Dramatización con títeres. Que genera el efecto sobre la variable dependiente: Práctica de valores, el diseño de investigación es cuasi experimental. Con un grupo control y otro experimental en la que se desarrolló una prueba de entrada (pre _ test) y prueba de salida (post _test) luego son seleccionados según muestreo aleatorio simple, se ejecutan con los estudiantes de Tercer Grado B de grupo control y los estudiantes de Tercer Grado A del grupo experimental, ambos grupos son de la misma Institución Educativa. Se observó la diferencia de promedios en la prueba de salida (post test) en el grupo control el nivel de práctica de valores morales en los niños y niñas es 73 %. se encuentran en la escala baja. Es decir no practican los valores y se identificó que los niños y niñas carecen de los valores morales y eso trae como consecuencia mala formación personal y académica en los educandos. En el grupo experimental 60% de los niños y niñas mejoraron el nivel de práctica de valores morales que lograron ubicarse en la escala alta. Practica siempre los valores morales por consiguiente se mejoró en nivel de
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).