Estrategias competitivas y su impacto en la calidad de servicios de los restaurantes de dos tenedores de la región de Puno, periodo 2020 - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar si la formulación de estrategia competitivas permitirá lograr una buena calidad de servicios de los restaurantes de dos tenedores. La metodología de la investigación contó con un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo – exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duran Ponce, Grethsy Stephanie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21676
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias competitivas
Cliente
Empresa
Calidad de servicios
Calidad percibida
Servperf
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar si la formulación de estrategia competitivas permitirá lograr una buena calidad de servicios de los restaurantes de dos tenedores. La metodología de la investigación contó con un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo – explicativo con un diseño no experimental - transversal, la muestra probabilística fue de representada por 497 clientes, el instrumento de recolección de datos fue a través cuestionario del modelo servperf de los autores Cronin y Taylor. En el procesamiento de información se utilizó el análisis estadístico para determinar la asociación de las variables fue mediante la Correlación de Pearson con un alfa de Cronbach de 0.851, en el análisis y la descripción estadística de datos de realizó con Excel y SPSS versión académica. Por último, existe una relación directa y positiva entre ambas variables, lo que quedó demostrado a través de la prueba de hipótesis, donde el nivel de significancia fue de 0.01. Por otro lado, los resultados de la contrastación de hipótesis fueron a través de la correlación de Pearson con 1.000** reflejando la correlación significativa entre Estrategias Competitivas y la calidad percibida de los servicios en ambos restaurantes. Finalmente, la percepción de la calidad de los servicios mejora de manera directa y sustancial, la mayoría de los encuestados se sitúan en las categorías de "regular" y "excelente", mientras que una proporción significativa declara haber experimentado una "buena" calidad de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).