Narración de cuentos en aimara y la expresión oral de los estudiantes del 4º y 5º de la Institución Educativa Secundaria José CARLOS mariátegui - Ilave 2014

Descripción del Articulo

En la actualidad en el sistema educativo peruano, se está desarrollando nuevos cambios educativos, por ello se plantea la tesis “Narración de cuentos en aimara y la expresión oral de los estudiantes del 4º y 5º de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui de Ilave - 2014” El problem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lupo Estrada, Nelly Bony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8787
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Andina
Narración de Cuentos en Aimara y la Expresión Oral de los Estudiantes del 4° y 5° de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui – Ilave 2014
Tradiciones Culturales
Descripción
Sumario:En la actualidad en el sistema educativo peruano, se está desarrollando nuevos cambios educativos, por ello se plantea la tesis “Narración de cuentos en aimara y la expresión oral de los estudiantes del 4º y 5º de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui de Ilave - 2014” El problema está expresada, en; ¿Cuál es la relación entre la Narración de cuentos en aimara y la expresión oral de los estudiantes del 4º y 5º de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui - Ilave 2014?. El objetivo general es determinar la relación entre la Narración de cuentos en aimara y la expresión oral de los estudiantes del 4º y 5º de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui de Ilave - 2014. La hipótesis indica que la Narración de cuentos en aimara y la expresión oral de los estudiantes del 4º y 5º grado es buena en la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui de Ilave - 2014. Es un estudio descriptivo y analítico de las variables sobre la narración de cuentos en aimara y expresión oral de los estudiantes de la institución Educativa José Carlos Mariátegui de Ilave - 2014. El diseño al que corresponde la investigación es descriptivo correlacional. La población de estudio es de 204 estudiantes. Las conclusión al final son: que la narración de cuentos en aimara tiene relación positiva con la expresión oral de los estudiantes con =547,844 es mayor a la = 16.92, asimismo se ha identificado que la narración de cuentos en aimara tiene relación positiva con la concreción de la idea en los estudiantes del 4º y 5º grado, del mismo modo se ha identificado que la narración de cuentos en aimara tiene relación positiva con la adecuación del tono de voz de los estudiantes del 4º y 5º grado, cuadro 8, y finalmente se ha identificado que la narración de cuentos en aimara tiene relación positiva con el uso de la palabra exacta de los estudiantes del 4º y 5º grado, de la Institución Educativa Secundaria “José Carlos Mariátegui” de Ilave - 2014, cuadro 10.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).