Extracción automática de metadatos para la administración del Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Altiplano Puno
Descripción del Articulo
Los Repositorios Institucionales permiten organizar y preservar la producción científica de una Institución, la presente investigación tiene como finalidad optimizar la extracción de metadatos y publicación de documentos de investigación procesos fundamentales para la administración de Repositorios...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18923 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18923 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Algoritmos Herramienta Extracción automática Metadatos Procesamiento de lenguaje natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| Sumario: | Los Repositorios Institucionales permiten organizar y preservar la producción científica de una Institución, la presente investigación tiene como finalidad optimizar la extracción de metadatos y publicación de documentos de investigación procesos fundamentales para la administración de Repositorios Institucionales que requieren de tiempo, mediante la implementación del software “E-MeRI”, cuya población se compone por 1518 documentos de investigación. Para el desarrollo del sistema se utilizó la programación por capas y para el contraste de la hipótesis se utilizó prueba t para muestras relacionadas. Con respecto a la extracción automática se elaboró un algoritmo mediante técnicas de procesamiento de lenguaje natural, al cual se determinó la complejidad algorítmica lineal O(n) y demostró ser eficiente en comparación a otras herramientas extractoras. A la misma vez se determinó el nivel de precisión entre 96% y 99% de resultados correctos en base a las métricas Precisión y Recall. De la diferencia del tiempo de extracción, el sistema logra reducir en 5 minutos y 21 segundos por documento y permitió extraer en un minuto 4 documentos. Se concluye que la extracción automática de metadatos y la publicación de documentos de investigación mejoran la administración del Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Altiplano, reduciendo el tiempo de extracción y publicación de forma significativa con un valor p (0.000)< α=0.05, además la evaluación del software basado en la norma ISO 25000 obtuvo un valor de 8.93 de calidad total, logrando un nivel cumple con los requisitos y un grado muy satisfactorio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).