Relación entre el grado de conocimiento y las actitudes sobre medidas de bioseguridad en estudiantes y docentes de la Escuela Profesional de Odontología en la Universidad Nacional del Altiplano 2018.

Descripción del Articulo

Objetivo: El propósito del presente estudio fue determinar el grado de conocimiento y su relación con las actitudes sobre las medidas de bioseguridad en los estudiantes y docentes de la Escuela Profesional de Odontología en la Universidad Nacional del Altiplano durante el año 2018. Materiales y méto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arivilca Cáceres, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10576
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Pública
Bioseguridad en Odontalgia
Descripción
Sumario:Objetivo: El propósito del presente estudio fue determinar el grado de conocimiento y su relación con las actitudes sobre las medidas de bioseguridad en los estudiantes y docentes de la Escuela Profesional de Odontología en la Universidad Nacional del Altiplano durante el año 2018. Materiales y método: Se realizó una investigación cuantitativa de nivel relacional, observacional, transversal y prospectiva. La población estuvo constituida por todos los alumnos que cursaron las diferentes clínicas durante el año 2018 comprendidos entre el 7mo, 8vo, 9no y 10mo semestre y docentes de la Escuela Profesional de Odontología. A los cuales se les entrevisto, para lo cual se hizo uso de un Test de bioseguridad; seguidamente se les observo durante los turnos de las diferentes procedimientos clínicos y fueron evaluados con el uso de un Test de actitud frente a las medidas de Bioseguridad. La muestra estuvo conformado por 112(100%) entren 21 docentes y 91 alumnos. Al comparar el grado de conocimiento sobre las medidas de bioseguridad, en los alumnos y docentes de la Escuela Profesional de Odontología, encontramos que el nivel de conocimiento fue regular en ambos grupos de estudio, siendo más frecuente en los docentes (90.5%) que en los alumnos (68.1%), De los docentes que obtuvieron un conocimiento regular el 94,4% califica una actitud regular, mientras que la frecuencia de la actitud regular en los alumnos es de 67.2%. Estos resultados nos muestran que tanto los docentes como los alumnos conocen y aplican con deficiencia las normas de bioseguridad Conclusiones: En el presente estudio se evaluó el grado de conocimiento y su relación con la actitud sobre las medidas de bioseguridad en 112 docentes y alumnos de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional del Altiplano, en el cual se encontró que según la prueba Chi-cuadrado de Pearson tanto en docentes como en alumnos (P=0.120; P=0,976 correspondientemente) no existe una asociación entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).