Análisis de la calidad ambiental de la ciudad de Puno desde la percepción del turista extranjero - 2016

Descripción del Articulo

A la falta de interés en el tema de la calidad ambiental en la ciudad de Puno, comprendiendo que la ciudad es la expresión más perfecta de las acciones del ser humano sobre el medio físico; por diversos motivos las personas dan valor a las ciudades, y muchas son importantes y de gran interés para lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Emérita Pilar, Gómez Luque
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6741
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Económico Empresariales
Percepción de Calidad Ambiental
Desarrollo Turístico Regional
Descripción
Sumario:A la falta de interés en el tema de la calidad ambiental en la ciudad de Puno, comprendiendo que la ciudad es la expresión más perfecta de las acciones del ser humano sobre el medio físico; por diversos motivos las personas dan valor a las ciudades, y muchas son importantes y de gran interés para los turistas, esto puede ser porque se ha visitado frecuentemente, tienen recuerdos que los unen y tal vez por la belleza de toda la configuración y el entorno del lugar, por ello, es importante entender que el comportamiento del turista y el entorno físico de la ciudad, son factores que se ven influenciados de manera recíproca. Por ello es necesario conocer las condiciones ambientales en la ciudad de Puno, motivo por el cual la presente investigación tiene por objeto “Analizar las condiciones en que se encuentra la calidad ambiental de la ciudad de Puno”, y que a través de la percepción del turista extranjero haciendo uso las escalas de medición tipo Likert sobre: los espacios públicos, áreas verdes y entorno urbano se logró analizar que la calidad ambiental en la ciudad de Puno 50.5% (194) es favorable y positiva pero en bajas proporciones, es decir, que estos indicadores demuestran la posibilidad de tener una ciudad ambientalmente atractiva, sin embargo el indicador medioambiente urbano 47.7% (184) demuestra que tenemos debilidades y estamos en condiciones no tan favorables para atraer turistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).