Exportación Completada — 

Modelo de Centro de Datos Para Mejorar la Gestión de la Información en las Pymes de la Ciudad de Puno

Descripción del Articulo

Este trabajo de tesis se realizó con el objetivo de determinar las características y construir un modelo de centro de datos que pueda satisfacer los requerimientos de las PyMEs de la ciudad de Puno, con el fin de mejorar la gestión de su información. Se realizó un diagnóstico de la situación actual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arocutipa Cabrera, Rene, Loza Guerra, Vianne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1811
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de Datos
Disponibilidad de La Información
Estándar Tia-942
Gestión de La Información
Información
Modelo de Centro de Datos
Pyme
Servidores
Tecnología
Tiempo de Disponibilidad
Descripción
Sumario:Este trabajo de tesis se realizó con el objetivo de determinar las características y construir un modelo de centro de datos que pueda satisfacer los requerimientos de las PyMEs de la ciudad de Puno, con el fin de mejorar la gestión de su información. Se realizó un diagnóstico de la situación actual de la gestión de la información en 90 PyMEs de la ciudad de Puno, las cuales tienen participación en los rubros empresariales con mayor crecimiento en el país en los últimos 10 años. Del análisis realizado, se pudo concluir que la disponibilidad de la información actual de las PyMEs es solo del 87%, valor que se encuentra muy por debajo del mínimo recomendado de 95%. El resultado del diagnóstico realizado con las PyMEs de la ciudad de Puno, permitió determinar las características de un modelo de centro de datos adaptable, que pueda satisfacer las necesidades específicas de una empresa, aplicando las sugerencias del estándar TIA-942. Siguiendo las especificaciones del modelo de centro de datos propuesto, se realizó una simulación del funcionamiento, para evaluar el nivel de disponibilidad de la información alcanzado, obteniendo como resultado un 99.7% de disponibilidad. Mediante el análisis comparativo de los resultados obtenidos antes y después de la simulación del funcionamiento del modelo de centro de datos propuesto, se concluye que al mejorar el nivel de disponibilidad de la información en una empresa, se mejora también la gestión de dicha información
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).