Exportación Completada — 

Determinación de fragmentación del mineral en voladura de tajeos aplicando la teoría de conminución de la unidad minera Untuca - Cori Puno SAC

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación fue aplicado en la empresa Cori Puno S.A.C. de la unidad minera Untuca – Puno, en el trimestre julio-setiembre 2016. Se determinó la fragmentación del mineral en la voladura de los tajeos, para optimizar el costo de fragmentación de los bancos de mineral excedent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noa Quispe, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3796
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Minas
Mecánica de rocas
Geomecánica
Geotecnia
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación fue aplicado en la empresa Cori Puno S.A.C. de la unidad minera Untuca – Puno, en el trimestre julio-setiembre 2016. Se determinó la fragmentación del mineral en la voladura de los tajeos, para optimizar el costo de fragmentación de los bancos de mineral excedentes al tamaño requerido en planta, que venían siendo un problema para la gestión de la perforación y voladura de rocas. Se ha aplicado la Teoría de Conminución (Beke, 1985), con el método de investigación de tipo explicativo-experimental. Para ello se realizaron 06 pruebas experimentales en el Tajo 469 de la zona Santa Rosa: 02 desquinche, 02 breasting y 02 rebaje de piso. Se utilizó y analizó las propiedades geomecánicas del macizo rocoso, las características del explosivo (dinamita) y los parámetros de perforación y voladura para ser aplicado en el modelo matemático, se realizó un ajuste en el burden y espaciamiento, para la perforación en tajeos en el desquinche: 0.50 x 0.70 m, breasting: 0.5 x 0.85 m y en el rebaje del piso: 0.5 x 0.80 m. Después de la voladura los resultados fueron procesados en el software Split Desktop (Split Ingenering), y se determinó que los fragmentos de mineral menores a 10 pulgadas, pasan en un 91.06% con un tamaño medio (X50) de 3.81 pulgadas, siendo el resultado óptimo, y también minimizamos los bancos de mineral de mayor dimensión de la que se tuvo anteriormente. En el aspecto económico el presente estudio ha demostrado un rendimiento aceptable y bajando los costos promedios de perforación y voladura de 444.72 US$ en voladura primaria; y en voladura secundaria 79.01 US$, demostrando que la teoría es aplicable en la práctica. En aspecto técnico, se logró reducir la voladura secundaria en un 20%, además en el aspecto de seguridad se mejoró las condiciones operativas, es decir menor exposición del hombre en la voladura secundaria de los bancos (menos HHT), menor uso de los equipos LHD (menos HM)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).