Exportación Completada — 

Relación entre caries de infancia temprana con anemia ferropénica en niños de 9 a 36 meses del programa articulado nutricional, Puno - 2020

Descripción del Articulo

La caries de infancia temprana es una de las enfermedades más prevalentes en los niños y algunos estudios la han relacionado con la anemia ferropénica. Objetivo: Determinar la relación entre la caries de infancia temprana con la anemia ferropénica en niños de 9 a 36 meses del programa articulado nut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Alca, Katerine Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15246
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries de infancia temprana
Anemia ferropénica
Niños
Programa articulado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La caries de infancia temprana es una de las enfermedades más prevalentes en los niños y algunos estudios la han relacionado con la anemia ferropénica. Objetivo: Determinar la relación entre la caries de infancia temprana con la anemia ferropénica en niños de 9 a 36 meses del programa articulado nutricional Puno – 2020. Materiales y métodos: El estudio fue de diseño no experimental, de tipo relacional, observacional y de corte transversal, la población estuvo constituida por 480 niños, y la muestra consideró 213 niños de ambos sexos elegidos por conveniencia, que cumplieron con los criterios de inclusión. Para la evaluación se empleó la técnica de observación, utilizando como instrumento una ficha de recolección de datos estructurada. Resultados: Del 68.08% de niños que presentaron anemia ferropénica en nivel leve el 53.52%(114) presentaron caries de infancia temprana en nivel muy bajo; el 14.08% (30) presentaron caries de infancia temprana en nivel bajo y el 0.47%(1) presentaron caries de infancia temprana en nivel moderado. Del 30.52%(65) de niños que presentaron anemia ferropénica en nivel moderado; el 23.94% (51) presentaron caries de infancia temprana en nivel muy bajo, el 5.63%(12) presentaron caries de infancia temprana en nivel bajo y el 0.94%(2) presentaron caries de infancia temprana en nivel moderado. Del 1.41%(3) de niños que presentaron anemia ferropénica en nivel severo, todos presentaron caries de infancia temprana en nivel muy bajo. Conclusión: Se establece que existe una relación entre el nivel de anemia ferropénica y la caries de infancia temprana en niños de 9 a 36 meses del programa articulado nutricional en la ciudad de Puno 2020, sin embargo, esta no es estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).