Exportación Completada — 

Simulación mediante un software, la calefacción de un ambiente familiar tipo rural del departamento de Puno, mediante el sistema muro Trombe

Descripción del Articulo

En la sierra de la región de Puno existen muchos pobladores del sector rural que viven donde la temperatura, durante las noches, desciende a valores menores que cero grados centígrados. Debido a la falta de apoyo gubernamental en el aspecto económico, Mediante un reporte oficial de la Dirección Regi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anara Curasi, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4873
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energías renovables
Energía Solar Térmica
Descripción
Sumario:En la sierra de la región de Puno existen muchos pobladores del sector rural que viven donde la temperatura, durante las noches, desciende a valores menores que cero grados centígrados. Debido a la falta de apoyo gubernamental en el aspecto económico, Mediante un reporte oficial de la Dirección Regional de Salud (Diresa, se informó que hasta el 21 de octubre del 2015 se ha registrado 25 muertes de niños menores de cinco años a causa de los problemas respiratorios. Para entender un poco mejor este sistema muro Trombe se propone desarrollar una simulación bidimensional para un ambiente familiar tipo rural del departamento de Puno, mediante el sistema muro Trombe, con dimensiones cercanas a las de una escala real de una habitación tipo rural, para simular el modelo se elegirá un software. Con el propósito de obtener familiarización con el software y además, para estudiar el comportamiento de las variables involucradas, se desarrollara inicialmente un modelo a escala reducida en el software. El muro de ladrillo en el software tendrá aplicado un flujo de calor constante en la cara que da al canal de colector. Para que se valide el modelo se simulara con un balance de calor, la eliminación de las perdidas por radiación y un refinamiento de la malla en el software. Los resultados del ensayo deberán de ser satisfactorios, pues claramente se cumplirá el ciclo de circulación de aire a régimen permanente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).