Influencia de los hábitos de estudio en el rendimiento académico de los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Estadística e Informática de la UNA – Puno, 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Región de Puno, Provincia de Puno, Ciudad Universitaria UNA Puno. Por qué se observó que algunos alumnos no utilizan técnicas adecuadas de estudio, debido a que valoran más otras actividades que no favorecen la adecuada practica de hábitos de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parisaca Romero, Hugo Concepcion
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4027
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadística
Series de tiempo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el Región de Puno, Provincia de Puno, Ciudad Universitaria UNA Puno. Por qué se observó que algunos alumnos no utilizan técnicas adecuadas de estudio, debido a que valoran más otras actividades que no favorecen la adecuada practica de hábitos de estudio, lo cual repercute en el rendimiento académico; razón por la cual se plantea el siguiente objetivo determinar la influencia de los hábitos de estudio en el rendimiento académico, para el área de Estadística y para el área de Informática. La metodología aplicada fue el descriptivo, con una población constituida por todos los alumnos de la escuela profesional de ingeniería Estadística e Informática que hacen un total 441, definida la unidad de análisis se determinó el grupo de muestra integrado por 81 estudiantes de la escuela profesional de ingeniería Estadística e Informática, a quienes se les aplicó el inventario de hábitos de estudio. Las pruebas para el área de estadística y en el área de Informática, ambas operacionalizadas tomando como fuente primaria los sílabos de las respectivas áreas, fue sometido al software Estadístico R i386 3.0.2, para juzgar la validez del instrumento. Se concluyó que el nivel de rendimiento académico en el área de estadística es de 54% y en el área de informática es de 41 % del promedio de los alumnos, obteniendo calificativos que van de 11 a 13
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).