Exportación Completada — 

Propuesta arquitectónica de viviendas progresivas a través del emprendimiento inmobiliaria, frente al crecimiento urbano marginal en la ciudad de Puno

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación, surgió en respuesta a una demanda habitacional insatisfecha y como parte de la solución frente al déficit habitacional, con una demanda potencial de 639 viviendas y una demanda efectiva 132 viviendas en la ciudad de Puno para las familias de nivel socio – económico B, C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peralta Gonzales, Jairo, Mestas Chata, Russo Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5304
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Arquitectónico
Infraestructura Residencial
Proyecto de Intervención Urbana
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación, surgió en respuesta a una demanda habitacional insatisfecha y como parte de la solución frente al déficit habitacional, con una demanda potencial de 639 viviendas y una demanda efectiva 132 viviendas en la ciudad de Puno para las familias de nivel socio – económico B, C y D. El crecimiento acelerado de la población y la falta de políticas, hace que surja una planificación urbanística desordenada e informal con viviendas improvisadas, generando barrios marginales en la ciudad de Puno. Como objetivo general se planteó una alternativa de Proyecto Arquitectónico de viviendas progresivas a través del Emprendimiento Inmobiliaria, frente al Crecimiento Urbano Marginal en la ciudad de Puno. En su contenido, se aplicó el diseño metodológico no experimental, basado en el enfoque cualitativo, analítico, descriptivo, explorativo y aplicativo, con el uso de encuesta, entrevistas, y técnicas en el trabajo de campo y gabinete. Como resultado, se diseñó un prototipo de Vivienda Progresiva que se ejecutara en tres etapas, utilizando como material predominante el Ecoblock, que causa efectos favorables en los impactos ambientales y económicos, y así impulsar el emprendimiento inmobiliario, promoviendo acciones e inversiones para un segmento de población emergente, solucionando parte de la demanda insatisfecha de viviendas en la ciudad de Puno
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).