Exportación Completada — 

La fotografía y su repercusión en las actitudes de los alumnos del 3er grado de secundaria del Colegio Militar Inca Manco Cápac - Puno sobre las prácticas medioambientales, durante el cuarto trimestre del 2018

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue, investigar y comprobar si la fotografía puede tener repercusiones favorables en el desarrollo de actitudes medioambientales en los alumnos del tercer grado de secundaria del colegio Inca Manco Cápac de Puno durante el cuarto trimestre del 2018. La metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Paredes, Shirley Marilys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11789
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación para el desarrollo
Fotografía como medio de concientización
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue, investigar y comprobar si la fotografía puede tener repercusiones favorables en el desarrollo de actitudes medioambientales en los alumnos del tercer grado de secundaria del colegio Inca Manco Cápac de Puno durante el cuarto trimestre del 2018. La metodología empleada ha sido de enfoque cuantitativo, y del tipo experimental de nivel explicativo mientras que el diseño de investigación es experimental puro, con grupo control y experimental, a quienes se les aplicó un pre test y un post test. El tamaño de la muestra estuvo compuesto por 60 alumnos, todos ellos pertenecientes al tercer grado de secundaria, distribuidos en tres secciones. De los cuales 30 fueron parte del grupo experimental a quienes se escogió de forma aleatoria, es decir, la investigación no se limitó a trabajar con alumnos ya agrupados en secciones, sino que se trabajó con alumnos de secciones diferentes, se escogió a los alumnos con los menores puntajes. Para el recojo de datos se utilizó el test y la guía de observación. Los datos fueron procesados con el paquete estadístico SPSS y según datos arrojados, a nivel general la fotografía ha tenido una repercusión favorable en el desarrollo de actitudes medioambientales en los alumnos del tercer grado de secundaria pertenecientes al grupo experimental respecto a alumnos del grupo control, ya que se observó una mejora significativa en el desarrollo de actitudes favorables ante las prácticas medioambientales desde el punto de vista estadístico. (p<0.05). De esta manera se concluye que a nivel especifico, en el grupo experimental la fotografía ha tenido una repercusión favorable en el desarrollo de actitudes tanto cognitivas, afectivas y conductuales, ante prácticas medioambientales en comparación al grupo control, es decir que desde el punto de vista estadístico la repercusión ha sido favorable. (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).