Riesgo de trastorno de conducta alimentaria en adolescentes de 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza Alarcon, Juliaca - 2019
Descripción del Articulo
El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el riesgo de trastorno de la conducta alimentaria en adolescentes del 5to año de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza Alarcón Juliaca - 2019. Metodológicamente fue de tipo descriptivo simple, de corte trasversal, la población e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13681 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo de trastorno de la conducta alimentaria. Salud del escolar y adolescente |
id |
RNAP_e6f96bfa9410400a222064be9ed2abda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13681 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
spelling |
Belizario Gutierrez, JuliaRoque Atayupanqui, Briguitte Verónica2020-07-01T18:59:32Z2020-07-01T18:59:32Z2002-01-13http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13681El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el riesgo de trastorno de la conducta alimentaria en adolescentes del 5to año de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza Alarcón Juliaca - 2019. Metodológicamente fue de tipo descriptivo simple, de corte trasversal, la población estuvo conformada por el 100% de adolescentes, siendo un total de 129 adolescentes del 5to grado de las secciones A, C, E, G, entre las edades de 15 a 18 años matriculados en el año 2019 quienes cumplieron con los criterios de inclusión para la presente investigación. El instrumento empleado para la recolección de datos fue la escala de EAT – 26 de Garner y Garfinkel que consta de 26 ítems divididas en tres partes, la cual fue aplicada una encuesta para determinar el riesgo de trastorno de la conducta alimentaria. Los resultados a los que llegó la investigación son: según a las dimensiones; Dieta (evitamiento del alimento), el 38.0% de los adolescentes presentan riesgo de trastornos de la conducta alimentaria, un 17.1% en bulimia y preocupación por la comida, un 17.1% en control oral. Finalmente se concluye en esta investigación que el 22.5% de adolescentes presentan riesgo de trastornos de la conducta alimentaria y un 77.5% se encuentran sin riesgo, en estudiantes del 5to año de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza Alarcón – Juliaca 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPRiesgo de trastorno de la conducta alimentaria.Salud del escolar y adolescenteRiesgo de trastorno de conducta alimentaria en adolescentes de 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza Alarcon, Juliaca - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaEnfermeríaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/13681/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALRoque_Atayupanqui_Briguitte_Verónica.pdfRoque_Atayupanqui_Briguitte_Verónica.pdfapplication/pdf858049https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/13681/3/Roque_Atayupanqui_Briguitte_Ver%c3%b3nica.pdf4d09426ae4f0ebc7c99a3ab1618237f2MD53TEXTRoque_Atayupanqui_Briguitte_Verónica.pdf.txtRoque_Atayupanqui_Briguitte_Verónica.pdf.txtExtracted texttext/plain102985https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/13681/4/Roque_Atayupanqui_Briguitte_Ver%c3%b3nica.pdf.txt5eb1540de0104fb0a72d321fbd803ecfMD5420.500.14082/13681oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/136812024-02-20 14:50:04.709Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Riesgo de trastorno de conducta alimentaria en adolescentes de 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza Alarcon, Juliaca - 2019 |
title |
Riesgo de trastorno de conducta alimentaria en adolescentes de 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza Alarcon, Juliaca - 2019 |
spellingShingle |
Riesgo de trastorno de conducta alimentaria en adolescentes de 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza Alarcon, Juliaca - 2019 Roque Atayupanqui, Briguitte Verónica Riesgo de trastorno de la conducta alimentaria. Salud del escolar y adolescente |
title_short |
Riesgo de trastorno de conducta alimentaria en adolescentes de 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza Alarcon, Juliaca - 2019 |
title_full |
Riesgo de trastorno de conducta alimentaria en adolescentes de 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza Alarcon, Juliaca - 2019 |
title_fullStr |
Riesgo de trastorno de conducta alimentaria en adolescentes de 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza Alarcon, Juliaca - 2019 |
title_full_unstemmed |
Riesgo de trastorno de conducta alimentaria en adolescentes de 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza Alarcon, Juliaca - 2019 |
title_sort |
Riesgo de trastorno de conducta alimentaria en adolescentes de 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza Alarcon, Juliaca - 2019 |
author |
Roque Atayupanqui, Briguitte Verónica |
author_facet |
Roque Atayupanqui, Briguitte Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Belizario Gutierrez, Julia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Roque Atayupanqui, Briguitte Verónica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Riesgo de trastorno de la conducta alimentaria. Salud del escolar y adolescente |
topic |
Riesgo de trastorno de la conducta alimentaria. Salud del escolar y adolescente |
description |
El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el riesgo de trastorno de la conducta alimentaria en adolescentes del 5to año de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza Alarcón Juliaca - 2019. Metodológicamente fue de tipo descriptivo simple, de corte trasversal, la población estuvo conformada por el 100% de adolescentes, siendo un total de 129 adolescentes del 5to grado de las secciones A, C, E, G, entre las edades de 15 a 18 años matriculados en el año 2019 quienes cumplieron con los criterios de inclusión para la presente investigación. El instrumento empleado para la recolección de datos fue la escala de EAT – 26 de Garner y Garfinkel que consta de 26 ítems divididas en tres partes, la cual fue aplicada una encuesta para determinar el riesgo de trastorno de la conducta alimentaria. Los resultados a los que llegó la investigación son: según a las dimensiones; Dieta (evitamiento del alimento), el 38.0% de los adolescentes presentan riesgo de trastornos de la conducta alimentaria, un 17.1% en bulimia y preocupación por la comida, un 17.1% en control oral. Finalmente se concluye en esta investigación que el 22.5% de adolescentes presentan riesgo de trastornos de la conducta alimentaria y un 77.5% se encuentran sin riesgo, en estudiantes del 5to año de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza Alarcón – Juliaca 2019 |
publishDate |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-01T18:59:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-01T18:59:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2002-01-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13681 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13681 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/13681/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/13681/3/Roque_Atayupanqui_Briguitte_Ver%c3%b3nica.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/13681/4/Roque_Atayupanqui_Briguitte_Ver%c3%b3nica.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 4d09426ae4f0ebc7c99a3ab1618237f2 5eb1540de0104fb0a72d321fbd803ecf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880904338702336 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).