Aplicación de la energía solar en línea de impulsión de sistema de abastecimiento y eliminación de excretas en la localidad de Isla Soto
Descripción del Articulo
Uno de los parámetros para medir la calidad de vida de una sociedad son los servicios con las que cuentan los pobladores. Estos principales servicios son el agua potable y la luz eléctrica; a pesar de la importancia de estos servicios muchas personas a nivel mundial no cuentan con alguno de ellos y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6029 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6029 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidráulica Hidráulica y medio ambiente Calidad de agua, tratamiento y consumo |
| id |
RNAP_e6c6899bbdbf79b431e6bcdca733bc2f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6029 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la energía solar en línea de impulsión de sistema de abastecimiento y eliminación de excretas en la localidad de Isla Soto |
| title |
Aplicación de la energía solar en línea de impulsión de sistema de abastecimiento y eliminación de excretas en la localidad de Isla Soto |
| spellingShingle |
Aplicación de la energía solar en línea de impulsión de sistema de abastecimiento y eliminación de excretas en la localidad de Isla Soto Tinta Mamani, Juan Jose Hidráulica Hidráulica y medio ambiente Calidad de agua, tratamiento y consumo |
| title_short |
Aplicación de la energía solar en línea de impulsión de sistema de abastecimiento y eliminación de excretas en la localidad de Isla Soto |
| title_full |
Aplicación de la energía solar en línea de impulsión de sistema de abastecimiento y eliminación de excretas en la localidad de Isla Soto |
| title_fullStr |
Aplicación de la energía solar en línea de impulsión de sistema de abastecimiento y eliminación de excretas en la localidad de Isla Soto |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la energía solar en línea de impulsión de sistema de abastecimiento y eliminación de excretas en la localidad de Isla Soto |
| title_sort |
Aplicación de la energía solar en línea de impulsión de sistema de abastecimiento y eliminación de excretas en la localidad de Isla Soto |
| author |
Tinta Mamani, Juan Jose |
| author_facet |
Tinta Mamani, Juan Jose |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lipa Condori, Walter Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tinta Mamani, Juan Jose |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hidráulica Hidráulica y medio ambiente Calidad de agua, tratamiento y consumo |
| topic |
Hidráulica Hidráulica y medio ambiente Calidad de agua, tratamiento y consumo |
| description |
Uno de los parámetros para medir la calidad de vida de una sociedad son los servicios con las que cuentan los pobladores. Estos principales servicios son el agua potable y la luz eléctrica; a pesar de la importancia de estos servicios muchas personas a nivel mundial no cuentan con alguno de ellos y en ocasiones con ninguno, ambas condiciones se presentan en la localidad de Isla Soto, ya que su población no cuenta con dichos servicios. Por lo que En el presente Trabajo de investigación denominada “APLICACIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR EN LINEA DE IMPULSION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ISLA SOTO”. Tiene como objetivo dar solución a la carencia del servicio de agua potable. En el presente proyecto de investigación se presenta en dos tomos TOMO I y TOMO II y el contenido es de la siguiente manera. En el Primer Tomo (TOMO I), del presente proyecto de investigación, se realiza el diseño de un proyecto de impulsión de agua para el consumo humano en la localidad de Isla Soto, que alberga una población de 120 familias, la impulsión de agua se hará mediante el uso de bombas activadas con energía solar fotovoltaica, esta elección se basa en la importancia creciente que está tomando a nivel mundial la elección de formas limpias de energía y en la imagen que da la Universidad Nacional del Altiplano al país como una institución comprometida con el desarrollo de las energías renovables. Los pasos a seguir en el presente Proyecto de Investigación serán la determinación de la población de diseño, demanda y dotaciones, variaciones periódicas, estudio de sus fuentes de abastecimiento, determinación del caudal de bombeo, selección del diámetro económico, cálculo de la altura dinámica Total, Golpe de ariete, cálculo del volumen de la cisterna y el volumen de reservorio y el dimensionamiento Fotovoltaico, potencia del equipo de bombeo, determinación de la insolación del sitio, además se realizaran los estudios básicos de ingeniería necesarias para un sistema de impulsión de agua y el costo de operación y mantenimiento. En el Segundo Tomo (TOMO II), del presente proyecto de investigación se presenta 12 anexos, con el siguiente contenido padrón de beneficiarios, censo poblacional, aforo de fuentes, ficha técnica del panel solar de 200 Watts de potencia mono cristalino, ficha técnica de la bomba, estudio de suelos, memoria de cálculo, planilla de metrados, presupuesto, relación de insumos, análisis de costos unitarios, finalmente los planos |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-28T14:21:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-28T14:21:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-02-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6029 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6029 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6029/1/Tinta_Mamani_Juan_Jose.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6029/2/TOMO%20II%20.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6029/3/PLANOS.rar https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6029/4/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6029/5/Tinta_Mamani_Juan_Jose.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6029/6/TOMO%20II%20.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
89222ee7d574b8e1640d75cca1bf26e9 942e48920c7c8684d60f9ab468f404ab ff7d58676726f5924fee5ac2d0bbb550 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5defae466c105947b2fbb3e1f30b15db 780d09a62fc670f515a011878d510cd6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819880990604001280 |
| spelling |
Lipa Condori, Walter HugoTinta Mamani, Juan Jose2017-12-28T14:21:46Z2017-12-28T14:21:46Z2017-02-03http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6029Uno de los parámetros para medir la calidad de vida de una sociedad son los servicios con las que cuentan los pobladores. Estos principales servicios son el agua potable y la luz eléctrica; a pesar de la importancia de estos servicios muchas personas a nivel mundial no cuentan con alguno de ellos y en ocasiones con ninguno, ambas condiciones se presentan en la localidad de Isla Soto, ya que su población no cuenta con dichos servicios. Por lo que En el presente Trabajo de investigación denominada “APLICACIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR EN LINEA DE IMPULSION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ISLA SOTO”. Tiene como objetivo dar solución a la carencia del servicio de agua potable. En el presente proyecto de investigación se presenta en dos tomos TOMO I y TOMO II y el contenido es de la siguiente manera. En el Primer Tomo (TOMO I), del presente proyecto de investigación, se realiza el diseño de un proyecto de impulsión de agua para el consumo humano en la localidad de Isla Soto, que alberga una población de 120 familias, la impulsión de agua se hará mediante el uso de bombas activadas con energía solar fotovoltaica, esta elección se basa en la importancia creciente que está tomando a nivel mundial la elección de formas limpias de energía y en la imagen que da la Universidad Nacional del Altiplano al país como una institución comprometida con el desarrollo de las energías renovables. Los pasos a seguir en el presente Proyecto de Investigación serán la determinación de la población de diseño, demanda y dotaciones, variaciones periódicas, estudio de sus fuentes de abastecimiento, determinación del caudal de bombeo, selección del diámetro económico, cálculo de la altura dinámica Total, Golpe de ariete, cálculo del volumen de la cisterna y el volumen de reservorio y el dimensionamiento Fotovoltaico, potencia del equipo de bombeo, determinación de la insolación del sitio, además se realizaran los estudios básicos de ingeniería necesarias para un sistema de impulsión de agua y el costo de operación y mantenimiento. En el Segundo Tomo (TOMO II), del presente proyecto de investigación se presenta 12 anexos, con el siguiente contenido padrón de beneficiarios, censo poblacional, aforo de fuentes, ficha técnica del panel solar de 200 Watts de potencia mono cristalino, ficha técnica de la bomba, estudio de suelos, memoria de cálculo, planilla de metrados, presupuesto, relación de insumos, análisis de costos unitarios, finalmente los planosTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPHidráulicaHidráulica y medio ambienteCalidad de agua, tratamiento y consumoAplicación de la energía solar en línea de impulsión de sistema de abastecimiento y eliminación de excretas en la localidad de Isla Sotoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilIngeniería CivilUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaTítulo Profesional732016ORIGINALTinta_Mamani_Juan_Jose.pdfTinta_Mamani_Juan_Jose.pdfapplication/pdf7504012https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6029/1/Tinta_Mamani_Juan_Jose.pdf89222ee7d574b8e1640d75cca1bf26e9MD51TOMO II .pdfTOMO II .pdfapplication/pdf11593790https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6029/2/TOMO%20II%20.pdf942e48920c7c8684d60f9ab468f404abMD52PLANOS.rarPLANOS.rarapplication/octet-stream19434392https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6029/3/PLANOS.rarff7d58676726f5924fee5ac2d0bbb550MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6029/4/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTTinta_Mamani_Juan_Jose.pdf.txtTinta_Mamani_Juan_Jose.pdf.txtExtracted texttext/plain331490https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6029/5/Tinta_Mamani_Juan_Jose.pdf.txt5defae466c105947b2fbb3e1f30b15dbMD55TOMO II .pdf.txtTOMO II .pdf.txtExtracted texttext/plain396200https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6029/6/TOMO%20II%20.pdf.txt780d09a62fc670f515a011878d510cd6MD5620.500.14082/6029oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/60292024-03-01 14:48:02.902Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).