Políticas de desarrollo empresarial de la municipalidad provincial de Puno y su incidencia en la formalización de la Mypes industriales, periodos 2008 - 2009.

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación titulado: "POLITICAS DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO Y SU INCIDENCIA EN LA FORMALIZACIÓN DE LAS MYPES INDUSTRIALES, PERIODOS 2008 - 2009" se realizó con el propósito de analizar la problemática de las MYPEs Industriales en rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Turpo Castillo, Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/492
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad y Administración
Gestión Empresarial
id RNAP_e48490ff81f528826bdedde6bde914d4
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/492
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Políticas de desarrollo empresarial de la municipalidad provincial de Puno y su incidencia en la formalización de la Mypes industriales, periodos 2008 - 2009.
title Políticas de desarrollo empresarial de la municipalidad provincial de Puno y su incidencia en la formalización de la Mypes industriales, periodos 2008 - 2009.
spellingShingle Políticas de desarrollo empresarial de la municipalidad provincial de Puno y su incidencia en la formalización de la Mypes industriales, periodos 2008 - 2009.
Turpo Castillo, Jorge
Contabilidad y Administración
Gestión Empresarial
title_short Políticas de desarrollo empresarial de la municipalidad provincial de Puno y su incidencia en la formalización de la Mypes industriales, periodos 2008 - 2009.
title_full Políticas de desarrollo empresarial de la municipalidad provincial de Puno y su incidencia en la formalización de la Mypes industriales, periodos 2008 - 2009.
title_fullStr Políticas de desarrollo empresarial de la municipalidad provincial de Puno y su incidencia en la formalización de la Mypes industriales, periodos 2008 - 2009.
title_full_unstemmed Políticas de desarrollo empresarial de la municipalidad provincial de Puno y su incidencia en la formalización de la Mypes industriales, periodos 2008 - 2009.
title_sort Políticas de desarrollo empresarial de la municipalidad provincial de Puno y su incidencia en la formalización de la Mypes industriales, periodos 2008 - 2009.
author Turpo Castillo, Jorge
author_facet Turpo Castillo, Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Callohuanca Avalos, Edgar Dario
dc.contributor.author.fl_str_mv Turpo Castillo, Jorge
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contabilidad y Administración
Gestión Empresarial
topic Contabilidad y Administración
Gestión Empresarial
description Este trabajo de investigación titulado: "POLITICAS DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO Y SU INCIDENCIA EN LA FORMALIZACIÓN DE LAS MYPES INDUSTRIALES, PERIODOS 2008 - 2009" se realizó con el propósito de analizar la problemática de las MYPEs Industriales en relación al apoyo que reciben como parte de las políticas de desarrollo que promueven Jos Gobiernos Locales (Municipalidad); debido a que éstas deben desarrollar iniciativas de fomento a las empresas y en general al tejido económico local, dado que por medio hay instrumentos como el Decreto Legislativo 1086 y la Ley Orgánica de Municipalidades 27972, que "promueven" el desarrollo de las MYPEs en las regiones del Perú. El presente estudio se ha enmarcado a Jos periodos 2008 y 2009, y para el desarrollo de la investigación, hemos definido nuestro problema a través de la siguiente pregunta general: ¿De qué manera las políticas de desarrollo empresarial promovidos por la Municipalidad Provincial de Puno inciden en el desarrollo y formalización de las MYPES Industriales en los periodos 2008 y 2009? Teniendo como objetivo principal; "Determinar las políticas de desarrollo empresarial promovidos por la Municipalidad Provincial de Puno y su incidencia en el desarrollo y formalización de las MYPES Industriales en Jos periodos 2008 y 2009". Los resultados obtenidos como fruto del trabajo de investigación están plasmados en nuestras principales conclusiones y son las siguientes: 1. Las Políticas de Desarrollo Empresarial implementados en el Plan de Desarrollo Provincial Concertado de la Municipalidad Provincial de Puno, se concluye que son incoherentes y ambiguos en su planteamiento y no fueron aplicados a las MYPEs de acuerdo a sus objetivos; y, la falta de difusión no permite su conocimiento por parte de los directivos de las empresas, y son factores que no permiten generar ventajas competitivas de las MYPEs Industriales. 2. En los cuadros 01 al 12, se muestra que de las 37 MYPES industriales de la Provincia de Puno, 02 empresas el 5% en el periodo 2008 y 04 empresas el 11% en el periodo 2009 conocen las Políticas de Desarrollo Empresarial para las MYPEs implementados por la M.P.P; y, 35 empresas el 95% en el periodo 2008 y 33 empresas el 89% en el 2009 desconocen tales políticas; 29 empresas el 79% en los periodos 2008 y 2009 consideran que la Municipalidad Provincial de Puno nunca promovió ferias locales para la promoción de las MYPEs Industriales; y solamente 06 empresas el 16% consideran que parcialmente se promovió alguna feria local; 37 empresas, el 100% de la muestra consideran que la Municipalidad Provincial de Puno nunca otorgó créditos empresariales dirigidos a las MYPEs que les permita ampliar sus capitales y tampoco construyó mercados mayoristas para la promoción de los productos de las MYPEs y que les permita mejorar sus ingresos. 3. También, 37 empresas que representa el100% en el periodo 2008 y 35 empresas el 95% en el periodo 2009 consideran que la Municipalidad Provincial de Puno no realiza coordinaciones interinstitucionales con las MYPEs para apoyar en la promoción y la capacitación para el mejoramiento en la producción y desarrollo de éstas empresas; De ello se deduce que las políticas de promoción empresarial implementadas por la Municipalidad Provincial de Puno son inadecuadas e inciden negativamente en el desarrollo y formalización de las MYPEs industriales. 4. Mientras las MYPEs Industriales en países de América Latina, en EE.UU., Canadá y México; en UE y en los estados asiáticos el Estado promueve una serie de programas de apoyo de promoción y capacitación. En el Perú, en particular en la provincia de Puno, los gobiernos locales no tienen interés por la promoción del desarrollo de las MYPEs; muy a pesar de los considerandos del D.L. 1086 Ley de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del Acceso al Empleo decente y la Ley 27972 Orgánica de Municipalidades. 5. La perspectiva de las MYPEs de la Provincia de Puno es incierto en las condiciones actuales que vienen operando. La globalización favorece y estimula a la MYPEs Industriales, pero requiere de la participación de la autoridad local para ser promocionado. La liberalización del comercio y la presencia del ZOFRAPUNO en el futuro va exigir competitividad y calidad de las MYPEs. La respuesta está en los instrumentos de promoción de desarrollo del gobierno y una vocación de política por las MYPEs de la región.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG542-00542-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/492
identifier_str_mv EPG542-00542-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/492
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/492/1/EPG542-00542-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/492/2/EPG542-00542-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 406f70395ff9b39be9fbaba3a704ee0a
025e4bda90a66c42534a95356c2b620b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880792958959616
spelling Callohuanca Avalos, Edgar DarioTurpo Castillo, Jorge2016-09-17T00:38:13Z2016-09-17T00:38:13Z2011EPG542-00542-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/492Este trabajo de investigación titulado: "POLITICAS DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO Y SU INCIDENCIA EN LA FORMALIZACIÓN DE LAS MYPES INDUSTRIALES, PERIODOS 2008 - 2009" se realizó con el propósito de analizar la problemática de las MYPEs Industriales en relación al apoyo que reciben como parte de las políticas de desarrollo que promueven Jos Gobiernos Locales (Municipalidad); debido a que éstas deben desarrollar iniciativas de fomento a las empresas y en general al tejido económico local, dado que por medio hay instrumentos como el Decreto Legislativo 1086 y la Ley Orgánica de Municipalidades 27972, que "promueven" el desarrollo de las MYPEs en las regiones del Perú. El presente estudio se ha enmarcado a Jos periodos 2008 y 2009, y para el desarrollo de la investigación, hemos definido nuestro problema a través de la siguiente pregunta general: ¿De qué manera las políticas de desarrollo empresarial promovidos por la Municipalidad Provincial de Puno inciden en el desarrollo y formalización de las MYPES Industriales en los periodos 2008 y 2009? Teniendo como objetivo principal; "Determinar las políticas de desarrollo empresarial promovidos por la Municipalidad Provincial de Puno y su incidencia en el desarrollo y formalización de las MYPES Industriales en Jos periodos 2008 y 2009". Los resultados obtenidos como fruto del trabajo de investigación están plasmados en nuestras principales conclusiones y son las siguientes: 1. Las Políticas de Desarrollo Empresarial implementados en el Plan de Desarrollo Provincial Concertado de la Municipalidad Provincial de Puno, se concluye que son incoherentes y ambiguos en su planteamiento y no fueron aplicados a las MYPEs de acuerdo a sus objetivos; y, la falta de difusión no permite su conocimiento por parte de los directivos de las empresas, y son factores que no permiten generar ventajas competitivas de las MYPEs Industriales. 2. En los cuadros 01 al 12, se muestra que de las 37 MYPES industriales de la Provincia de Puno, 02 empresas el 5% en el periodo 2008 y 04 empresas el 11% en el periodo 2009 conocen las Políticas de Desarrollo Empresarial para las MYPEs implementados por la M.P.P; y, 35 empresas el 95% en el periodo 2008 y 33 empresas el 89% en el 2009 desconocen tales políticas; 29 empresas el 79% en los periodos 2008 y 2009 consideran que la Municipalidad Provincial de Puno nunca promovió ferias locales para la promoción de las MYPEs Industriales; y solamente 06 empresas el 16% consideran que parcialmente se promovió alguna feria local; 37 empresas, el 100% de la muestra consideran que la Municipalidad Provincial de Puno nunca otorgó créditos empresariales dirigidos a las MYPEs que les permita ampliar sus capitales y tampoco construyó mercados mayoristas para la promoción de los productos de las MYPEs y que les permita mejorar sus ingresos. 3. También, 37 empresas que representa el100% en el periodo 2008 y 35 empresas el 95% en el periodo 2009 consideran que la Municipalidad Provincial de Puno no realiza coordinaciones interinstitucionales con las MYPEs para apoyar en la promoción y la capacitación para el mejoramiento en la producción y desarrollo de éstas empresas; De ello se deduce que las políticas de promoción empresarial implementadas por la Municipalidad Provincial de Puno son inadecuadas e inciden negativamente en el desarrollo y formalización de las MYPEs industriales. 4. Mientras las MYPEs Industriales en países de América Latina, en EE.UU., Canadá y México; en UE y en los estados asiáticos el Estado promueve una serie de programas de apoyo de promoción y capacitación. En el Perú, en particular en la provincia de Puno, los gobiernos locales no tienen interés por la promoción del desarrollo de las MYPEs; muy a pesar de los considerandos del D.L. 1086 Ley de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del Acceso al Empleo decente y la Ley 27972 Orgánica de Municipalidades. 5. La perspectiva de las MYPEs de la Provincia de Puno es incierto en las condiciones actuales que vienen operando. La globalización favorece y estimula a la MYPEs Industriales, pero requiere de la participación de la autoridad local para ser promocionado. La liberalización del comercio y la presencia del ZOFRAPUNO en el futuro va exigir competitividad y calidad de las MYPEs. La respuesta está en los instrumentos de promoción de desarrollo del gobierno y una vocación de política por las MYPEs de la región.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPContabilidad y AdministraciónGestión EmpresarialPolíticas de desarrollo empresarial de la municipalidad provincial de Puno y su incidencia en la formalización de la Mypes industriales, periodos 2008 - 2009.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Gestión EmpresarialContabilidad y AdministraciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG542-00542-01.pdfapplication/pdf3457593https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/492/1/EPG542-00542-01.pdf406f70395ff9b39be9fbaba3a704ee0aMD51TEXTEPG542-00542-01.pdf.txtEPG542-00542-01.pdf.txtExtracted texttext/plain181964https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/492/2/EPG542-00542-01.pdf.txt025e4bda90a66c42534a95356c2b620bMD5220.500.14082/492oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4922022-10-29 18:43:00.974Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).