Determinantes del acceso a los productos crediticios agrarios en los hogares rurales de Puno - 2018, utilizando un modelo Probit

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los principales factores que influyen en el acceso de productos crediticios agrarios de los hogares rurales de Puno 2018, para ello el enfoque de la investigación es cuantitativa, el método fue descriptivo, inductivo y analítico y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santander Copa, Yenny Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17340
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso al crédito rural
Actividad agrícola
Asociación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los principales factores que influyen en el acceso de productos crediticios agrarios de los hogares rurales de Puno 2018, para ello el enfoque de la investigación es cuantitativa, el método fue descriptivo, inductivo y analítico y el tipo de investigación fue descriptivo-correlacional. La población quedo definida por 2789 unidades agropecuarias y la muestra por toda la población. La técnica de recolección de datos fue documental y el instrumento electrónico es decir una base de datos electrónica. El análisis estadístico se realizó utilizando el modelo probit, estos modelos garantizan que la probabilidad se encuentre dentro del rango 0 y 1 y que no se encuentran relacionados de una forma lineal con las variables independientes. Las principales características que influyen son: años de servicio edad asociación y género, donde mi modelo obtenido es el siguiente: y_1= -2.1269+ 0.0122(años de servicio)+ 0.0482(edad)-0.0007(edad2)+0.5090(asociación)-0.1426(género)+u_1
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).