Valoración contingente para el control y monitoreo del aire en la Ciudad de Juliaca

Descripción del Articulo

Se realizó la valoración del control y monitoreo de la contaminación del aire por el parque automotor en el área metropolitana de la ciudad de Juliaca, para el diseño de políticas intergubernamentales, correspondiendo a una población 24,046 familias según el censo del 2007, para tal fin se utilizó e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosel Cayo, Aldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10131
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería y Tecnología
Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
Valorización Económica Ambiental de los Recursos Naturales
Descripción
Sumario:Se realizó la valoración del control y monitoreo de la contaminación del aire por el parque automotor en el área metropolitana de la ciudad de Juliaca, para el diseño de políticas intergubernamentales, correspondiendo a una población 24,046 familias según el censo del 2007, para tal fin se utilizó el método de valoración contingente. La información obtenida en las encuestas son de carácter socio – económico, de nivel de información con respecto a la calidad del aire y de conciencia ambiental, las cuales están representadas en las siguientes variables: genero, edad, nivel de educación, zona de vivienda, calidad de aire, tamaño del hogar, ingreso. Así también se planteó un escenario futuro del mejoramiento de la calidad de aire, preguntándole la disposición a pagar de toda su familia a través de una encuesta abierta. Así mismo se preguntó sobre algunas políticas sobre preservación del aire limpio. Los resultados obtenidos señalan que la población de Juliaca tiene un comportamiento socio-económico muy variado, tiene un alto nivel de pobreza (71.16%), el nivel de instrucción es 32.01%; En cuanto a la disposición a pagar se basaron en la probabilidad de aceptar un pago de S/. 4.79 por familia, obteniéndose una disposición a pagar de S/. 5.08 mensuales por familia, generando una recaudación total mensual de S/. 122,094.72 que acumularía anualmente S/. 1’465,136.61, siendo esto los beneficios que se generaría por mejorar la calidad de aire.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).