El Blended-learning y su influencia en el aprendizaje del idioma inglés en los alumnos del 5° grado de secundaria de la I.E.S. Micaela Bastidas modelo J.E.C. Yunguyo - 2019

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como propósito establecer la influencia del Blended-learning en el aprendizaje del idioma inglés en los alumnos del 5° grado de secundaria de la IES Micaela Bastidas modelo JEC de la ciudad de Yunguyo – 2019. La investigación fue de tipo cuasiexperimental y se realizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Navarro, Manuel Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14480
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Blended-Learning
Ingles
Speaking
Reading
Writing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como propósito establecer la influencia del Blended-learning en el aprendizaje del idioma inglés en los alumnos del 5° grado de secundaria de la IES Micaela Bastidas modelo JEC de la ciudad de Yunguyo – 2019. La investigación fue de tipo cuasiexperimental y se realizó en el año escolar 2019. La población de estudio estuvo constituida por los estudiantes del quinto grado de la institución mencionada. De esta población se tomó una muestra no probabilística de tipo intencional, seleccionando solo a la sección “B” y “C”, por ende, se trabajó con dos grupos de investigación. La técnica utilizada fue el examen, siendo su instrumento la prueba, la que fue adaptada a la variable correspondiente que se investigó. El diseño de investigación aplicado fue la prueba de T Student, para probar la verdad de la hipótesis planteada. Al final de la investigación, después de haberse aplicado el modelo de la prueba de hipótesis se estableció que el Blended-learning influye significativamente en el aprendizaje del idioma inglés, sabiendo que después de la aplicación del método en los alumnos del 5to grado de secundaria de las IES Micaela Bastidas modelo JEC de la ciudad de Yunguyo, 2019 del grupo experimental mejoró el aprendizaje del idioma inglés, ubicándose a logro alcanzado con (81%) mientras que en grupo de control con (50%), lo que al ser contrastado con la regla de decisión asumida significa que la hipótesis general planeada en la investigación es cierta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).