Manejo de los recursos hídricos en la cuenca del rio Carimayo-Chupa-Azángaro

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Manejo de recursos hídricos en la cuenca del rio Carimayo Chupa – Azángaro”, constituye un trabajo de investigación para establecer el plan de manejo del recurso hídrico, en el aprovechamiento sostenible del agua con datos de las estaciones meteorológicas e históricas....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Huanca, Rogelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4619
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería y Tecnología
Gestión de cuencas
Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “Manejo de recursos hídricos en la cuenca del rio Carimayo Chupa – Azángaro”, constituye un trabajo de investigación para establecer el plan de manejo del recurso hídrico, en el aprovechamiento sostenible del agua con datos de las estaciones meteorológicas e históricas. La Cuenca del rio Carimayo, que se encuentra ubicado en el distrito de Chupa, tiene un área de 16088 has, y un perímetro total de 58.69 km, con una población 1240 habitantes, la cuenca posee fuentes de oferta de agua, lo que tiene como consecuencia plantear proyectos de riego, mediante identificación, formulación y evaluación que sean técnicamente viables, por lo tanto el conocimiento de volumen y demandad de agua es de vital importancia para tomar posibles alternativas y tener referencia en los futuros proyectos de ingeniería hidráulica. En el estudio de las precipitaciones de la Microcuenca del rio Carimayo, se emplearon registros de precipitaciones pluviales, registros de los caudales medios mensuales, ´se realizaron análisis de doble masa para precipitación, prueba de ajuste, distribución Gumbel, se utilizó el método racional, regional, de las proporciones, balance hídrico de los suelos, aforaciones, con sus respectivas pruebas estadísticas, para verificar su grado de confiabilidad y consistencia en un 95% de probabilidad, encontrando que las series de las precipitaciones históricas, son consistentes para ser utilizados por los modelos hidrológicos. La Microcuenca de rio Carimayo, tiene sus afluentes y tributarios en todo su recorrido, en las partes más altas mediantes laderas, pequeños riachuelos, así sucesivamente, que es uno de los afluentes del Lago Arapa. En la planificación del recurso hídrico mostramos en el presente trabajo que el agua disponible es suficiente para diferentes usos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).