Nivel de conocimiento y aceptación de alimentos transgénicos en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria G.U.E. “Jose Antonio Encinas” de Juliaca, 2021
Descripción del Articulo
El consumo de alimentos transgénicos genera consecuencias sobre la salud humana y gran parte de la población aún no conoce de su existencia. El objetivo de esta investigación fue: determinar el nivel de conocimiento y aceptación de alimentos transgénicos en adolescentes de la Institución Educativa S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18097 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentos transgénicos Organismos genéticamente modificados Aceptación Conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El consumo de alimentos transgénicos genera consecuencias sobre la salud humana y gran parte de la población aún no conoce de su existencia. El objetivo de esta investigación fue: determinar el nivel de conocimiento y aceptación de alimentos transgénicos en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria G.U.E. “José Antonio Encinas” de Juliaca, 2021. Este estudio fue de tipo descriptivo, relacional y transversal. El diseño de investigación fue descriptivo no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 250 estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria y la muestra por 153 estudiantes. Los métodos empleados fueron el analítico y descriptivo, la técnica fue el cuestionario virtual y como instrumentos se utilizó el cuestionario validado por Negrete y Vinueza y aplicado de forma virtual. Los resultados indican que el 79 % de estudiantes saben qué es un alimento transgénico; por otro lado, solo el 23 % estaría dispuesto a comprar, consumir o recomendarlos. Se encontró que el 53.3 % de estudiantes definen los alimentos transgénicos como “Alimentos con genes manipulados artificialmente, de modo que al reproducirse mantengan una nueva característica”; se evaluó el nivel de conocimiento de alimentos transgénicos en adolescentes, encontrándose un nivel de conocimiento bajo de 4.5 %, nivel medio de 55.6 % y un nivel alto de 39.9 %. Se concluyó que existe relación estadísticamente significativa con p<0.05 para el nivel de conocimiento acerca de alimentos transgénicos y el nivel de aceptación de los mismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).