Las actitudes hacia la Educación Física de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Politecnico Huascar de la ciudad de Puno 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en respuesta a la problemática de actitudes hacia la Educación Física que tenían los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Huáscar Puno; con el objetivo de determinar las actitudes hacia la Educación Física, ya que en esta inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Quiñonez, Rolan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5349
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Física, Deporte y Recreación
Actitudes hacia la Educación Física
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en respuesta a la problemática de actitudes hacia la Educación Física que tenían los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Huáscar Puno; con el objetivo de determinar las actitudes hacia la Educación Física, ya que en esta institución existe la problemática de la economía, actitudes y pandillaje en los estudiantes. La población está constituida por todos los estudiantes de ambos sexos de 1ro a 5to, siendo una investigación descriptiva de corte transversal. Se determinó la confiabilidad con el (Alpha de Cronbach) con un resultado de 0.75, realizado después del ensayo piloto. La recolección de datos se realizó con un cuestionario denominado “Cuestionario de Actitudes Hacia la Educación Física en Educación Secundaria”. Se llegó al resultado que de las cuatro categorías (en desacuerdo, algo de acuerdo, bastante de acuerdo y totalmente de acuerdo), los estudiantes de la IES Politécnico Huáscar de Puno a nivel global o general el 61% se encuentran en bastante de acuerdo con la actitud hacia la Educación Física, lo cual significa que es una actitud positiva en cuanto a valoración, utilidad, empatía y preferencia por la Educación Física. Dado que en la valoración de la Educación Física el 46% está totalmente de acuerdo lo cual significa lo importante que es la Educación Física, en la utilidad de la Educación Física el 67% está en desacuerdo lo cual significa están en desacuerdo que la Educación Física es aburrida, en la empatía con el profesor y la asignatura de Educación Física el 37% están algo de acuerdo lo cual significa las clases de Educación Física mejoran mi estado de ánimo, en la preferencia por la Educación Física y el Deporte el 30% están totalmente de acuerdo lo cual significa prefiero practicar algún deporte antes que ver televisión o irme con mis amigos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).