Protección al cliente y su influencia en la tasa de morosidad de mi Banco ag Puno 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación determina la influencia de la protección al cliente del asesor de negocios en la tasa de morosidad (a mayor protección al cliente menor morosidad; a menor protección al cliente, mayor morosidad), en las entidades financieras. Este trabajo de investigación midió e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2963 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección Al Cliente Morosidad Asesoramiento Endeudamiento Aprobación de Créditos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación determina la influencia de la protección al cliente del asesor de negocios en la tasa de morosidad (a mayor protección al cliente menor morosidad; a menor protección al cliente, mayor morosidad), en las entidades financieras. Este trabajo de investigación midió el nivel de protección al cliente y los resultados fueron que 54% de prestatarios nuevos recibieron una inadecuada e ineficiente protección al cliente, recayendo directamente al problema de morosidad en sus diferentes modalidades, del mismo modo en clientes recurrentes en un 61% de los prestatarios recibieron una inadecuada protección al cliente, esta diferencia se debe a las facilidades de otorgamiento de préstamos que se le otorgan. Para esta investigación se tomó como población la cartera de clientes recurrentes (550) y nuevos (150), Se determinó de acuerdo a la formula estadística de Hernández Sampieri, teniendo una muestra de 53 clientes nuevos y 193 recurrentes. Finalmente se realizó un profundo análisis a las tasas del morosidad reporte de cartera morosa en el cual se obtuvo resultados como que en clientes nuevos de los 150 de prestatarios 40 (27%) son puntuales, cumplen con pagar sus cuotas, 110 (73%) pagaron sus cuotas con retrasos y en los clientes recurrentes de los 550 de prestatarios 152 (28%) son puntuales, cumplen con pagar sus cuotas, 398 (72%) pagaron sus cuotas con retrasos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).